San Agustín Los Negrales: un colegio familiar con una experiencia de siglos, pero con un modelo innovador
El Colegio San Agustín de Los Negrales ha obtenido durante los últimos años algunos de los mejores resultados académicos de la zona, avalados por la Universidad Carlos III de Madrid, que lo sitúa entre los 25 centros con mayor nota media entre sus alumnos y por encima de la media en las pruebas de la EVAU. Además, ha obtenido reconocimientos como Erasmus+, un sistema que permite realizar intercambios internacionales de profesores o alumnos y que se une al sistema del propio colegio, BEDA, del programa de bilingüismo de la Comunidad de Madrid; o del programa Artes de Escuelas Católicas, entre otros.
Pero para su director técnico, Patricio Muñoz Alustiza, lo más importante es que es una gran familia que se ha ido formando a lo largo de 17 años. Ha pasado de los 800 alumnos con los que comenzó a los cerca de 1.300 con los que cuenta actualmente (es un centro de línea 4, es decir, la mayoría de sus cursos cuenta con cuatro clases) y que se ha integrado perfectamente en un entorno que comparte con tres municipios, Collado Villalba, Alpedrete y Guadarrama, donde se asienta el centro.
Y es que Patricio Muñoz presume de ese intercambio con sus “vecinos”, como la Fundación APASCOVI, con la que colaboran habitualmente; la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, en Los Negrales; u otros colegios o entidades deportivas de la zona a las que ceden sus espacios, como el teatro o las instalaciones deportivas, para que puedan desarrollar sus actividades. “Es un colegio abierto a la comunidad”, subraya.
De 3 a 18 años
El Colegio San Agustín acoge a alumnos de 3 a 18 años, ya que imparte Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional Básica y FP Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes, opciones a las que se unirá el próximo curso el Grado Medio de Comercio, Marketing y Técnico de Ventas. “Es importante que, si te gusta el colegio, traigas al niño desde Infantil”, señala el director técnico, que añade que “cada año tenemos peticiones de familias que, después de cursar Primaria en otros centros, quieren que sus hijos estudien aquí Secundaria y Bachillerato y es más complicado”.
“La decisión de elegir un colegio se toma cada vez más en serio porque es algo que afecta directamente a nuestros hijos, que es lo más importante. Animo a las familias a que pregunten a alguien que tenga aquí a sus hijos y los animo a visitarnos en cualquiera de nuestras Jornadas de Puertas Abiertas, visitas guiadas o por sorpresa en horario escolar, y verán cómo trabajamos”, continúa.
“No somos un colegio perfecto, tenemos mucho que mejorar; somos muy autocríticos, pero creo que es un lugar donde conseguimos que el alumno se sienta protegido de toda esta sociedad de las prisas, de tantas influencias externas. Aquí tienen la oportunidad de escuchar otras cosas y de descubrirse a sí mismos y lo que les gusta realmente, que de eso trata la educación”, afirma.
En este punto, Patricio Muñoz presume de la implicación del profesorado, algo que se traduce en las valoraciones superiores a 8 que de manera anónima reciben de los alumnos. El centro cuenta además con polideportivo, piscina, campos de deporte y aulas amplias y luminosas.
Una formación religiosa
Sin embargo, lo que diferencia a esta institución, explica, es “nuestra forma de encarar la educación, que tiene un carisma agustiniano. Somos un colegio religioso y procuramos inculcar una trascendencia a la vida a todos nuestros alumnos, que cada uno luego tiene que descubrir por su cuenta, pero que intentamos que lo vean reflejado aquí, en nuestra comunidad educativa, no sólo en los profesores sino también en cualquier persona que trabaja en el colegio”. Un carácter agustiniano que se recoge en los cinco centros con los que cuenta esta congregación en la Comunidad de Madrid (17 en toda España) y varios en el extranjero (Chequia, Irlanda, Argentina o Brasil, entre otros países), con los que se organizan intercambios entre el profesorado y los alumnos. “En nuestro logo hay un corazón y un libro, y eso se plasma en nuestros colegios. Una experiencia de siglos, pero con un modelo innovador”.
Cada mañana, dentro del trabajo en valores, los alumnos reciben por megafonía un mensaje pastoral. Este año, los agustinos hemos escogido como lema Anunciamos la esperanza. “Un educador siempre tiene que tener esperanza. El reto es que los alumnos, cada uno adaptado a su edad, pueda trabajar este mensaje”, afirma.
Además, una vez al mes se celebra una misa con cada clase de manera individual, enfocada a su edad. Sin lugar a dudas, una oportunidad de acercar este sacramento que ha sido muy bien valorada por los alumnos. También se organizan actos conjuntos donde participa todo el colegio, como el cumpleaños de San Agustín o el Día de la Paz, peregrinajes como el Camino de Santiago para los alumnos de Bachillerato o salidas a Madrid para conocer el albergue de San Juan de Dios.
La comunidad educativa
La comunidad educativa está formada por ocho agustinos que participan activamente de la vida del colegio, junto a ellos, un equipo docente y de profesionales que ronda el centenar de personas, a los que se añade la labor de los padres. “La Asociación de Padres de Alumnos está muy activa y se involucra mucho. Hacen una labor de mediación muy interesante que yo agradezco”, reconoce el director técnico.
“Nuestro trabajo es más una labor de apoyo a los padres: o trabajamos alineados o no hay nada que hacer, ya que, por desgracia, cada vez hay más situaciones complejas y muy dolorosas, que son las que te ponen a prueba. Los padres piensan que el colegio es en donde educan a su hijo, pero no, nosotros ayudamos a los padres a educarlos”, señala.
En el Colegio San Agustín se cuida especialmente el aprendizaje de idiomas y la internacionalización, los nuevos retos tecnológicos y de innovación y la parte artística del alumnado, “que desgraciadamente ha descendido mucho en los contenidos educativos”.
La institución educativa de Los Negrales trabaja para dotar a sus alumnos de la capacidad de pensar con imaginación. Los prepara para hacer frente a los desafíos del mundo global del siglo XXI con un pensamiento crítico y creativo.
Más información en sanagustinlosnegrales.es