La Sierra continúa en alerta por lluvias: se pueden superar los 60mm en 24 horas

Este aviso se suma al de rachas de viento de hasta 80 km/h. Por otra parte, la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado una línea de ayudas de 10 millones de euros para los municipios afectados por las intensas precipitaciones de las últimas semanas.

La Sierra vuelve a estar en alerta, sumando un nuevo episodio de borrascas en el mes de marzo más lluvioso desde que hay registros. En concreto, según informa la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene un aviso amarillo por lluvias en la zona de la Sierra, desde las 21:00 horas de este jueves hasta la medianoche de mañana, viernes 21 de marzo.

Según este aviso, se espera una precipitación acumulada en 12 horas de 40mm, y puntalmente se podrían superar los 60mm en 24 horas. Además, durante todo el día de hoy y el de mañana hay alerta amarilla por viento, con rachas de hasta 80 kilómetros por hora, especialmente en cotas altas. 

Estas nuevas precipitaciones, ahora como consecuencia del paso por la Península de la borrasca Martinho, se unen a las que se registraron el lunes y el martes, y que provocaron ciertos problemas en varias localidades de la Sierra, obligando a cortar la M-600 en El Escorial por la formación de una gran balsa de agua en la carretera que hacía imposible la circulación de vehículos. La M-505 (Puerto de la Cruz Verde, en San Lorenzo de El Escorial), la M-522 entre Guadarrama y Los Molinos o la M-615 en Moralzarzal fuern otras de las vías que se vieron afectadas.

Además, el río Guadarrama se desbordó a principios de esta semana en la zona de Romacalderas, entre Collado y Villalba y Galapagar, como ya había ocurrido días atrás. Según ha informado Protección Civil de Collado Villalba, el río se encuentra actualmente en umbral amarillo o de seguimiento, tras estar descendiendo durante toda la jornada de ayer y la pasada madrugada. «Hoy se esperan precipitaciones que podrían repuntar el cauce, aunque con acumulados menores a los del martes pasado o mañana viernes», añadían.

Río Guadarrama, en Collado Villalba
El río Guadarrama, a su paso por Collado Villalba el pasado martes

Continúan los desembalses 

Estas lluvias, unidas al deshielo (la nieve acumulada en las cumbres de la Sierra de Guadarrama supera las cifras de la última década) y al desembalse de las presas de la comarca hacen que se espere una nueva crecida de los ríos Guadarrama y Aulencia, así como de los arroyos que discurren por la zona. 

Cuenca del Río Guadarrama

  • Presa de Navalmedio – 1,5 m3/segundo. El caudal desembalsado va a parar al embalse de Valmayor a través del río Guadarrama y el trasvase de Las Nieves.
  • Presa de La Jarosa – 7 m3/segundo. El caudal desembalsado va a parar al embalse de Valmayor a través del río Jarosa.
  • Presa de Valmayor – 40 m3/segundo. El caudal desembalsado va a parar al cauce del río Aulencia.

Cuencia del Río Manzanares

  • Presa de Navacerrada – 1,5 m3/segundo. El caudal desembalsado va a parar al embalse de Manzanares el Real a través del río Samburiel. 
  • Presa de Manzanares El Real – 25 m3/segundo. El caudal desembalsado va a parar al cauce del río Manzanares.
El río Aulencia, en El Escorial
El río Aulencia, junto al IES El Escorial

10 millones de euros en ayudas para los municipios afectados

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado este jueves que el Gobierno regional va a aprobar una nueva línea de ayudas, dotada con 10 millones de euros, para los municipios que se están viendo afectados por la borrasca y que han sufrido daños por las crecidas en las cuencas de los ríos. «Con esta línea de ayudas lo que queremos hacer es que puedan hacer frente a esta crisis», ha afirmado la presidenta tras inaugurar una exposición en Las Rozas.

El temporal ha dejado incidencias por las lluvias en 77 municipios de la región y se mantiene la precaución en las cuencas del Jarama, Lozoya, Guadarrama, Alberche, Tajuña y Henares, tal y como ha informado esta misma mañana la presidenta regional en el Pleno de la Asamblea. En concreto, ha indicado que la región se está enfrentando al peor episodio de lluvias en décadas, pese a que se puede hablar de «una cierta normalidad» en colegios o carreteras.

La jefa del Ejecutivo madrileño ha pedido mantener la precaución. «Ahora está la vista puesta en la crecida de los ríos, puesto que esto es la consecución posterior de más lluvia, del deshielo, de toda la nieve acumulada. Vaya por delante nuestro agradecimiento al trabajo que están realizando todos los profesionales que trabajan en el Canal de Isabel II y en la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112», subrayó.

Gracias a esta línea de subvenciones, financiada por el Fondo de Reserva del Programa de Inversión Regional (PIR), cada ayuntamiento podrá solicitar hasta 200.000 euros para trabajos de mantenimiento, conservación y reparación de las infraestructuras dañadas. La publicación de la resolución en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid está prevista para este próximo lunes y, desde ese momento, los consistorios disponen de un mes para aportar un informe descriptivo con los desperfectos, propuestas de actuación y estimación de costes.

Las obras tendrán que realizarse en un periodo máximo de 12 meses y el Ejecutivo autonómico anticipará el pago del 100% del importe aprobado, lo que facilita que las corporaciones municipales puedan actuar con celeridad o, en su caso, cubrir económicamente las tareas ya realizadas.

Igualmente, Díaz Ayuso anunció la puesta en marcha de un nuevo sistema inteligente, recogiendo datos a través de 15.000 kilómetros de tuberías, para el drenaje urbano del agua con el objetivo de evitar inundaciones

 

 

 

Send this to a friend