El Festival de La Antigua Mina lleva al Puerto de la Cruz Verde 30 espectáculos del 28 de junio al 25 de agosto

El Teatro de La Antigua Mina, ubicado en el Puerto de la Cruz Verde, celebra este año su decimosexta edición y abre sus puertas desde el viernes 28 de junio hasta el domingo 25 de agosto. Durante dos meses, el público podrá disfrutar de 30 espectáculos programados, contando varios de ellos con doble función. Noches de teatro clásico, monólogos, conciertos, danza, flamenco y comedias, serán las protagonistas de esta localización de singular belleza: una mina de finales del siglo XIX reconvertida en teatro y situada en el término municipal de Zarzalejo, a sólo siete kilómetros de San Lorenzo de El Escorial.

Nueve fines de semana consecutivos de programación:

➢La Asociación Meridiano Cultural (El Escorial) será la encargada de inaugurar la temporada de 2024 el viernes 28 de junio con un concierto sinfónico de adaptaciones orquestadas de clásicos del pop y rock. El sábado 29, la Banda Ateneo Noreste interpretará algunas de las mejores bandas sonoras de John Williams, entre las que destacan títulos como Indiana Jones o Star Wars. El primer fin de semana cerrará el 30 de junio con un concierto de coro y música rock, donde 40 hombres y mujeres se subirán al escenario para versionar temas de los años 80 y 90.

➢El 5 de julio, la compañía Estudio Landén llevará a escena la comedia «MasterChef en la Cocina», de Arnold Wester, basada en la jornada laboral de un restaurante contemporáneo. El género policiaco es uno de los preferidos de los espectadores, por ello, el 6 de julio se representará «Ocho Mujeres», y habrá doble función, como todas aquellas obras que se llevan a cabo los sábados por la noche en La Antigua Mina. Y otro año más, la Compañía de Danza Sanasartes realizará el domingo 7 de julio un recorrido por diferentes épocas y siglos a través de sus danzas y bailes, con el espectáculo «Danzas del Mundo».

La Antigua Mina

➢El fin de semana del 12 al 14 de julio estará caracterizado por la representación de tres grandes clásicos del teatro. La alta sociedad parisina del siglo XVII y la comedia «El burgués gentilhombre», de Molière, serán los protagonistas de la noche del viernes. Calisto y Melibea no se querían perder esta nueva edición, así pues, el 13 de julio habrá dos funciones de «La Celestina», de Francisco de Rojas. El broche final lo pone Miguel Mihura con su hilarante «Melocotón en Almíbar».

➢Los jueves 18 de julio y 15 de agosto se han reservado para disfrutar de monólogos de humor presentados por Richard Salamanca, al que le acompañarán diferentes cómicos. Una hora y media de show donde las risas están más que aseguradas.

➢La tragicomedia «El sí de las niñas» será llevada a escena el 19 de julio por la compañía Complejo de Esquilo. El 20 de julio vuelve «Melocotón en almíbar» con una doble función, para todos aquellos que no pudieron verla la semana anterior. El 21 de julio tendrá lugar la representación de «La obra que sale mal», que narra dos historias en paralelo: un misterioso asesinato y la historia de los actores lidiando con los errores del montaje.

➢El 26 de julio se retornará al Siglo de Oro en La Antigua Mina con «Abre el ojo», una comedia de capa y espada que fue escrita por Fernando de Rojas. «La venganza de Don Mendo», la famosa obra que inició el género del astracán, será interpretada el 27 de julio. La programación de este mes finaliza el domingo 28 con una gala folclórica y el espectáculo «Los Chachipés, más que un grupo». Los escurialenses pondrán sobre el escenario un repertorio formado por jotas segovianas, seguidillas, cantos de labranza…

Teatro La Antigua Mina

➢El mes de agosto se iniciará el viernes 2 con un concierto de voz, piano, violín y chelo. El trío «A todo tres» hará covers de grandes éxitos en español e inglés desde los años 50 hasta los 90. El sábado y domingo, Miguel Mihura vuelve a tener protagonismo en las tablas de La Antigua Mina, representándose dos de sus comedias más divertidas y surrealistas. El 3 de agosto, «Milagro en casa de los López»; y el 4 de agosto, de nuevo «Melocotón en Almíbar».

«Un Flamenco Al Piano», dentro del Festival de San Lorenzo de La Comunidad de Madrid, será el espectáculo encargado de hacer disfrutar al público el 9 de agosto. La compañía Escaparteatro pondrá en escena «Dirty Money» el sábado 10 de agosto. Esa misma noche, a las 22:00h habrá otro pase, en este caso de «Sé infiel y no mires con quién», una de las comedias más representadas en este siglo. La programación del fin de semana cierra el 11 de agosto con el thriller psicológico «El fabricante de fantasmas».

➢El 16 de agosto, Beatles4U rendirá homenaje al legendario grupo de Liverpool, con una amplia y variada selección de sus mejores canciones. El Siglo de Oro volverá una vez más a La Antigua Mina con «La Dama Boba», de Lope de Vega, el sábado 17 de agosto. Además, el 18 de agosto se llevará a escena el drama surrealista «Las tetas de Tiresias».

➢La XVI edición del Festival de Teatro y Música La Antigua Mina acabará el último fin de semana completo de agosto, con tres espectáculos muy variados: «Old Saybrook», de Woody Allen; «El Enfermo Imaginario», de Molière; y «Humor Absoluto», de Kuentaké.

Más información en www.teatroantiguamina.es