El Festival La Antigua Mina vuelve al Puerto de la Cruz Verde con 29 espectáculos para las noches de verano

Desde el Puerto de la Cruz Verde, el Teatro de La Antigua Mina se prepara para celebrar su decimoséptima edición. El festival dará comienzo el viernes 27 de junio y se clausurará el domingo 24 de agosto. Durante nueve fines de semana consecutivos, el público podrá disfrutar de 29 espectáculos programados, algunos sábados con doble función incluida. Noches de teatro clásico, monólogos, comedias y conciertos serán las protagonistas de este enclave tan particular de la Sierra madrileña: una mina de finales del siglo XIX reconvertida a teatro, a siete kilómetros de San Lorenzo de El Escorial.

Nueve fines de semana ininterrumpidos de actividad teatral:

➢El arranque de la temporada de 2025 incluye tres destacados conciertos. De la inauguración del festival se encarga Coro A6 con diferentes versiones pop-rock en español. El 28 de junio, la Banda Ateneo Noreste rendirá homenaje a James Horner con un recorrido musical por varias de sus bandas sonoras más emblemáticas. El primer fin de semana cerrará el 29 de junio con un encuentro de jazz de la mano del grupo Déconcertant.

➢La noche del 4 de julio estará dedicada a Lope de Vega y a su comedia de enredo La Dama Boba, llevada a escena por la compañía Desparpajo. El sábado 5 de julio tendrá lugar una doble función de El sí de las niñas, bajo la dirección de Israel Martín. El broche final de esta jornada lo pondrá El cianuro ¿sólo o con leche?, escrita por Juan José Alonso Millán en la década de los 60.

➢El tercer fin de semana iniciará con fuerza con La loca de la casa de Benito Pérez Galdós, que está enmarcada dentro del ciclo «espiritualista» de las novelas españolas. La obra se representará el 11 de julio por la Compañía Landén, con una adaptación del texto realizada por Fernando Becerra. Los personajes Calisto y Melibea no querían faltar a esta nueva edición, de este modo, el 12 de julio habrá dos funciones de La Celestina de Francisco de Rojas. Por ende, el domingo 13 de julio el público podrá disfrutar de la compañía Ariel Cordelia con Vamos a contar mentiras de Alfonso Paso.

Festival de Teatro La Antigua Mina

➢El 18 de julio se llevará a escena el drama La señorita Julia de August Strindberg, que explora temas como el amor, la clase social y la lujuria. El 19 de julio vuelve Vamos a contar mentiras con una doble función, para todos aquellos que no pudieron verla la semana anterior. Y qué más da, una comedia de enredos familiar, divertida y disparatada de Senén Marto pondrá cierre a la cartelera de este fin de semana.

➢Los jueves 24 de julio y 14 de agosto se han reservado para vivir unas veladas repletas de risas a través de los monólogos humorísticos presentados por Richard Salamanca. Hora y media de show donde las risas están más que aseguradas.

➢En lo más crudo del invierno protagonizará la noche del 25 de julio. Una comedia de Kenneth Branagh, donde se trata el tema de lo complicado que puede ser el trabajo del actor teatral. Y, además, presenta diferentes guiños a William Shakespeare. La famosa obra que inició el género del astracán La venganza de Don Mendo, será interpretada por Diabla Teatro el 26 de julio. La programación del mes de julio finalizará ese domingo con Aquí no paga nadie escrita por Darío Fo, Premio Nobel de Literatura en 1997.

➢Miguel Mihura y su teatro del absurdo lleno de humor vuelve al festival el 1 de agosto con Tres Sombreros de Copa, y al día siguiente se ofrecerá al público Milagro en casa de los López. De nuevo, la compañía Ariel Cordelia se subirá a las tablas con Vamos a contar mentiras el domingo 3 de agosto.

Festival de Teatro La Antigua Mina

➢Tanto los días 8 y 10 de agosto tendrán lugar en el Teatro la Antigua Mina dos magníficos conciertos del Festival de San Lorenzo de la Comunidad de Madrid: Sherezade y Viddä. Molière y su comedia satírica Las preciosas ridículas se representará el sábado 9 de agosto, ofreciendo al público una divertida puesta en escena cargada de crítica social.

➢El viernes 15 de agosto volverá la música al festival con un concierto de la mano de Beatles4U, que rendirá homenaje al mítico grupo de Liverpool con una selección de sus canciones más legendarias. El 16 de agosto se presentará Locura y muerte de un hidalgo, una adaptación de Nacho Marraco sobre la obra de Miguel de Cervantes. Un año más, el 17 de agosto actuará la compañía Umbría Teatro en La obra que sale mal: una comedia hilarante que cuenta la historia de unos actores lidiando con diversos accidentes que surgen en el montaje.

➢La XVII edición del festival de Teatro La Antigua Mina acabará el último fin de semana de agosto con tres funciones programadas muy variadas: La lección de Eugène Ionesco, Bodas de sangre de Federico García Lorca y el domingo 24 de agosto culminará la edición con Mamaaa…!!! de Jordi Sánchez y Pep Antón, donde se explora la relación entre una madre y sus hijos.

Los espectáculos comenzarán a las 20:00, 21:00 o 22:00 h, dependiendo del día. Toda la programación de la XVII edición del Festival de Teatro y Música La Antigua Mina se puede consultar en este enlace: https://teatroantiguamina.es/programacion.html

Send this to a friend