El Boalo se une a otros ocho municipios de la Sierra y tendrá restringida su movilidad desde el próximo lunes

Hasta el 8 de febrero continuará la limitación de movimiento en las tres zonas básicas de salud de Collado Villalba, Torrelodones, Hoyo de Manzanares, Collado Mediano, Cercedilla, Navacerrada, Becerril y Los Molinos. La zbs de Las Matas recupera su movilidad este lunes.

El Boalo, Cerceda y Mataelpino (los tres núcleos, aunque inicialmente la medida anunciada sobre hablaba de El Boalo y Mataelpino)vuelve a tener restringida su movilidad. A partir del próximo lunes, 1 de febrero y hasta el día 15 de ese mes , los vecinos no podrán salir de este municipio salvo por razones labores o educativas, entre otras. Esta medida ha sido anunciada esta mañana por la dirección general de Salud Pública, Elena Andradas, que ha confirmado que además otros ocho municipios de la Sierra continuarán con las limitaciones de movilidad hasta, al menos, el lunes 8 de febrero: las tres zonas básicas de salud de Collado Villalba, Torrelodones, Hoyo de Manzanares, Collado Mediano, Cercedilla, Navacerrada, Becerril y Los Molinos.

La única zona básica de salud que ha superado estas restricciones impuestas por el Gobierno regional es Las Matas , en Las Rozas, cuyos vecinos podrán moverse libremente a partir del próximo lunes, 1 de febrero.

Según los datos facilitados por el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, los contagios entre la semana del 18 al 24 de enero han aumentado un 16 por ciento, lo que sit the number of cases contabilizados en 35.144 y la incidencia acumulada en 970,5 . Sin embargo, Zapatero ha subrayado que en la población entre 15 y 24 años esta incidencia acumulada se ubica en 1.246 casos por cada 100.000 habitantes mientras que entre los 25 y 65 años supera los mil.

Con estas cifras, el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, que ha alertado de «una situación de alta transmisión comunitaria» , ha señalado a que » todo apunta a una ralentización y un cambio de tendencia, lo que desencadenará en un descenso del número de casos «, pero ha subrayado que » la presión asistencial sigue siendo alta «.

Así, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha decidido mantener las mismas medias anunciadas la semana pasada y que hacían referencia al toque de queda entre las 22 y las 6 horas, la prohibición de reuniones en domicilios de no convivientes, el cierre de establecimientos comerciales y de hostelería a las 21 horas, la reducción de aforo en espacios de ocio y centros comerciales al 50 por ciento o la limitación a cuatro personas el uso de las mesas en bares y restaurantes.

Actualmente hay 4.57 pacientes ingresados ​​en hospitales madrileños , de los que unos 4.256 se encuentran en planta y el resto en UCIs. En cuanto al hospital Enfermera Isabel Zendal, por el momento ha atendido a más de 1.300 pacientes y hoy en día acoge a más de 500 enfermos. En este sentido, el Gobierno regional ha iniciado la puesta en marcha del tercer pabellón «por si fuera necesario», que albergará 300 nuevas camas.

Vacunas

En cuanto a las vacunas, Antonio Zapatero ha asegurado que se han puesto el 80 por ciento de las vacunas recibidas , mientras que el stock sobrante se reserva para la segunda dosis en residencias de mayores, personas con discapacidad y personal sanitario. Así la próxima semana se repartirán 80.000 nuevas dosis y para la segunda semana de febrero se han reservado otras 60.000 vacunas. Zapatero ha dicho que se retomará vacunación al sanitario personal en 15 días «si se recibe más dosis».

Con estos datos, el 99 por ciento de los residentes y el 75 por ciento del personal sanitario de la Comunidad de Madrid han recibido la vacuna.

Restricciones movilidad

La dirección general de Salud Pública, Elena Andradas, ha indicado que habrá restricciones de movilidad en 71 zonas básicas de salud y 30 municipios a partir del próximo lunes, 1 de febrero, que albergan 1,8 millones de habitantes (el 27 por ciento de la población), donde se registran más de 32 por ciento de los casos.

La directora general de Salud Pública ha explicado que debido a la situación epidemiológica se mantiene las restricciones con los siguientes criterios: umbral superior a los 1.000 casos, observación de transmisión comunitaria y una tendencia creciente significativa.

Así, a partir de las 00:00 horas del próximo lunes, 1 de febrero, y por un periodo de 14 días, es decir hasta las 00:00 horas del lunes 15 de febrero, se restringe la movilidad de entrada y salida, salvo por causa justificada, en las zonas básicas que corresponden a todo el municipio de Alcalá de Henares (11 zonas), todo el municipio de Coslada (5 zonas), tres nuevas del municipio de Móstoles, que unidas a las seis vigentes, completan el cierre de todo el término municipal, y las localidades de: San Martín de la Vega, Brunete, Griñón, Chinchón y El Boalo-Maltaelpino.

Asimismo, la directora ha explicado que se levantan las limitaciones por su buena evolución epidemiológica en Alameda de Osuna, en el distrito de Barajas; Benita de Ávila, en el de Hortaleza; Las Tablas, en el de Fuencarral-El Pardo, todas en Madrid capital; y Las Matas en Las Rozas.

En la capital, además, se prorrogan las limitaciones hasta las 00:00 horas del 8 de febrero en la zona de Barajas (distrito de Barajas), Andrés Mellado (Chamberí), Aravaca (Moncloa-Aravaca), General Moscardó (Tetuán) ; Sanchinarro, Virgen del Cortijo y Silvano (Hortaleza), Mirasierra (Fuencarral-El Pardo); Jazmín (Ciudad Lineal); Montesa, General Oráa y Baviera (Salamanca), y Alpes y Rejas (San Blas-Canillejas).

Asimismo, seguirá perimetrado todo el término municipal de Alcobendas, el de San Sebastián de los Reyes, el de Fuenlabrada, Collado-Villalba y RivasVaciamadrid. En Alcorcón, siguen las de La Ribota, Ramón y Cajal, Doctor Laín Entralgo y Doctor Trueta. En Getafe se mantiene las restricciones en Getafe Norte y Las Ciudades; en Aranjuez, las de Las Olivas y Aranjuez; en San Fernando de Henares las zonas de San Fernando y Los Alperchines; y, asimismo, se mantiene la zona de Torrelodones, que comprende los municipios de Torrelodones y Hoyo
de Manzanares.

También se mantienen siete días más las limitaciones de entrada y salida en las siguientes localidades que no coinciden con una zona básica de salud: Cercedilla, Navacerrada, Los Molinos, Colmenar de Oreja, Quijorna, Serranillos del Valle, Fuente el Saz, San Agustín de Guadalix, El Molar, Pedrezuela, La Cabrera, Arroyomolinos, Talamanca del Jarama, Valdeolmos-Alapardo, Collado Mediano, Becerril de la Sierra, Cadalso de los Vidrios, Campo Real, Titulcia, Velilla de San Antonio, Ciempozuelos, Navalcarnero, Algete, Mejorada del Campo y Villarejo de Salvanés.

En estos núcleos de población solo se puede entrar y salir por motivos justificados, y los ciudadanos pueden desplazarse por la vía pública dentro de los perímetros del área afectada. La Consejería de Sanidad reitera la petición a la Delegación de Gobierno para que despliegue presencia policial y colabore activamente en el seguimiento y control del cumplimiento de las limitaciones a través de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Send this to a friend