La Comunidad decreta el cierre perimetral de Moralzarzal y Colmenarejo, además de prorrogar las medidas en Navacerrada

Se va a habilitar un tercer punto de vacunación masiva para mayores entre 60 y 65 años a partir de la próxima semana: el Wizink Center.

El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid ha publicado este sábado la Orden de la Consejería de Sanidad por la que se amplían desde este lunes, 5 de abril hasta el 19, las restricciones de movilidad por el coronavirus con el cierre perimetral que afectan a seis municipios. Entre ellos están los de Colmenarejo y Moralzarzal, donde la incidencia de Covid-19 se había disparado los últimos días.

En concreto, en Moralzarzal el último informe de la Dirección General de Salud Pública reflejaba un repunte muy importante, con una subida del 120%, de modo de que 199,60 pasa a 437,59. Según este balance, hecho público el martes 30 de marzo, en los últimos 14 días se habían notificado 57 casos (31 más que en el anterior informe).

En el caso de Colmenarejo la tasa de incidencia se duplica, pasando de 219,06 a 438,12, con 40 casos confirmados en los últimos 14 días (el doble que en el anterior balance de Salud Pública).

La directora general de Salud Pública, Elena Andradas, en una imagen de archivo / Fotografía: Comunidad de Madrid

Además, se decreta el cierre perimetral en La Cabrera, Villaviciosa de Odón, la zona básica «Las Margaritas» de Getafe y la ZBS «San Fernando» de San Fernando de Henares. Igualmente, se aplicarán restricciones de movilidad en zonas básicas de salud de Arganzuela (Chopera), San Blas-Canillejas (Rejas) y Barajas (Alameda de Osuna), en Madrid capital.

En cambio, se libra de estas medidas Hoyo de Manzanares, donde la incidencia había aumentado hasta 462, así como El Boalo (con 412, si bien en este caso hay una bajada respecto al anterior informe). En cualquier caso, desde la Comunidad de Madrid indican que, además de la tasa de incidencia, se tienen en cuenta otros parámetros, como que haya una tendencia ascendente o que exista transmisión comunitaria.

Se prorrogan las medidas en Navacerrada

Finalmente, la Comunidad mantiene las restricciones al menos una semana más en el municipio serrano de Navacerrada, donde la incidencia acumulada de Covid-19 se situaba según el último informe en 538. También se prorrogan estas medidas en la zona básica de «Valle de la Oliva» en Majadahonda, y en Chapinería, Navas del Rey, Paracuellos del Jarama, Los Santos de la Humosa, Torrejón de Velasco y Villanueva de la Cañada, así como en las siguientes zonas básicas de salud de Madrid capital: Núñez Morgado (Chamartín); Virgen de Begoña (Fuencarral-El Pardo); y Valdebernardo y Vicálvaro-Artilleros (Vicálvaro).

A partir del próximo lunes quedarán perimetradas un total de 11 zonas básicas y 10 localidades. En estos núcleos de población viven casi 324.000 ciudadanos, el 4,9% del total de la región, y concentran el 7,4% de los casos de los últimos 14 días. La Dirección General de Salud Pública mantiene los criterios para las limitaciones en estos núcleos de población en un umbral superior a 350 casos por 100.000 habitantes a 14 días, tendencia creciente y transmisión comunitaria.

Ligero incremento

Según ha explicado esta mañana en rueda de prensa el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, «se mantiene una leve tendencia de crecimiento tanto en la incidencia acumulada como en el número nuevo de casos» como ocurre en el resto de España. Sin embargo, el responsable regional ha subrayado que «a nivel asistencial no hay ningún incremento significativo». La incidencia acumulada a 14 días en la región se sitúa en 271 casos por cada 100.000 habitantes.

Así, a día de hoy, en la Comunidad de Madrid hay 2.074 pacientes ingresados por Covid-19, de los que 1.657 se encuentran en planta y el resto en las Unidades de Cuidados Intensivos, unas cifras similares a las facilitadas hace una semana.

Para Escudero, «las dos festividades -San José y Semana Santa- han influido en la transmisibilidad del virus» y ha augurado que «preven notar las consecuencias del cierre perimetral -sobre el que el Gobierno regional mostró su rechazo por cuestiones técnicas- en los próximos días».

Nuevo punto de vacunación masiva

Por otro lado, el Gobierno autonómico va a habilitar un tercer punto de vacunación masiva -tras el hospital Enfermera Isabel Zendal y el estadio Wanda Metropolitano- a finales de la próxima semana. Se trata del Wizink Center (antiguo Palacio de los Deportes de la capital),  donde se vacunará a los mayores de entre 60 y 65 años en horario de mañana y tarde.

Además, en los centros de Atención Primaria se continuará con la vacunación a mayores de 80 años y grandes dependientes y a partir de la próxima semana comenzará a inmunizarse a la población madrileña entre 77 y 79 años.

Hasta el momento, la Comunidad de Madrid ha administrado 1.130.000 vacunas, lo que supone que el 5,6 por ciento de la población de la región ha recibido la doble dosis, «un porcentaje muy alejado del objetivo» del Gobierno central, ha remarcado Ruiz Escudero, que ha calificado esta situación de «fracaso».

Escudero ha señalado que ayer se batió un récord de vacunación al administrarse un total de 16.500 dosis (10.200 en el Zendal y 6.300 en el Wanda Metropolitano).

La Comunidad de Madrid mantiene la prohibición de las reuniones de no convivientes en domicilios, salvo que se trate de cuidados a terceras personas (mayores, dependientes, menores de edad o personas vulnerables). En este sentido, la Consejería de Sanidad recuerda que el 80% de los contagios de Covid-19 se produce en el ámbito familiar y domiciliario.

También continúa la limitación de movilidad nocturna desde las 23:00 horas hasta las 06:00 horas y que el sector de la hostelería y de la restauración puedan permanecer abiertos hasta las 23:00 horas, quedando prohibida la entrada de nuevos comensales después de las 22:00 horas.

Send this to a friend