Zarzuela, hispanidad y videomapping: un espectáculo único en San Lorenzo de El Escorial
Este sábado, 25 de octubre (20:00 horas en la Plaza de la Constitución), San Lorenzo de El Escorial acogerá «Zarzuela Monumental Hispanidad», un espectáculo con videomapping para explorar la música y el patrimonio arquitectónico de la Hispanidad.
Con dirección musical de Miquel Ortega y producción de Bruno G. Arantes, el proyecto, presentado por Madrid Produce dentro de su ciclo Monuments in Concert, propone una lectura contemporánea del repertorio lírico hispano y su proyección en América, a través de una selección de escenas, dúos y pasajes instrumentales que evocan el viaje, el mestizaje y los vínculos entre ambas orillas.

Raíces, encuentros y ritmos compartidos
El programa reúne obras representativas del género y nuevas versiones de piezas iberoamericanas, estructuradas en tres secciones que recorren las raíces, los encuentros y los ritmos compartidos de la zarzuela y la música popular de ambos continentes. La dirección artística corre a cargo de Felipe Giuliano, con videomapping de Pedro Giuliano y dramaturgia de Francisco Matilla. El coordinador artístico es Fernando Poblete.
El conjunto de cámara está formado por el Ensamble de Madrid, integrado por Roberto Mendoza y Esperanza Velasco (violines), Adrián Vázquez (viola), Paul Friedhoff (violonchelo), Fernando Poblete (contrabajo), Matías López Lirio (percusión) y Miquel Ortega (piano). El elenco vocal está compuesto por Ruth Terán, Sonia de Munck, Pancho Corujo y Javier Franco. Completan el equipo Javier Ruiz de Alegría (iluminación), Arne Bock (ingeniería de sonido) y Euromúsica Producciones (distribución).
El concierto está organizado por la Asociación de San Lorenzo de El Escorial de la Pequeña y Mediana Empresa (ASLEPYME), con la colaboración del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial y la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, y cuenta con el patrocinio de CityLight S.A., Milán Acústica S.A. e Infinity Audiovisual.
Zarzuela Monumental Hispanidad invita a redescubrir la zarzuela como puente entre España e Iberoamérica, integrando música, videomapping y patrimonio en una experiencia que celebra la diversidad cultural y la memoria compartida.
