Empiezan a colocarse los nuevos adoquines en el paseo que rodea el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

El consejero de Presidencia y la alcaldesa visitan las obras, que avanzan a buen ritmo, aunque ya se ha confirmado que no la calle no estará abierta para la Romería. La inversión regional en este proyecto es de 3,2 millones de euros.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha visitado esta mañana San Lorenzo de El Escorial para comprobar el desarrollo de las obras de acondicionamiento y mejora en el Paseo de Don Juan de Borbón y Battenberg, en pleno entorno del Monasterio, actuación financiada a través del Programa de Inversión Regional (PIR), con un desembolso superior a los 3,2 millones de euros.

García Martín ha estado acompañado por la alcaldesa de San Lorenzo, Carlota López Esteban, y el consejero delegado de Planifica Madrid, Pedro Corbalán, que ha detallado las características del proyecto, que se encuentra ya muy avanzado en la zona situada frente a la fachada principal del Monasterio, donde de hecho esta semana se han empezado a colocar los nuevos adoquines.

El grueso de los trabajos, incluyendo la renovación de la red de drenaje, ya se ha ejecutado en este tramo, empezando desde los Arcos de la Universidad. Una vez terminada la remodelación en esta zona se continuará en la parte que va desde la Casa de las Pizarras y la Tercera Casa de Oficios hasta enlazar con la Plaza de la Virgen de Gracia.

Miguel Ángel García Martín y Carlota López Esteban
El consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, con la alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban, en el Paseo de Don Juan de Borbón y Battenberg

Unas obras muy esperadas

«Estas obras eran muy esperadas, es un proyecto en el que llevamos trabajando con la Comunidad de Madrid desde hace cinco años y era una necesidad para el municipio de San Lorenzo de El Escorial la reparación de esta infraestructura, que además es muy usada por los vecinos, además de estar en un entorno Patrimonio de la Humanidad», señalaba la alcaldesa.

Por su parte, el consejero destacaba la importancia de esta actuación en un espacio con gran importancia desde el punto de vista turístico y del patrimonio histórico. «Estamos actuando para renovar este paseo, con una inversión de más de 3,2 millones de euros financiados a través de la empresa pública Planifica Madrid», subrayaba. García Martín añadía que las obras -con una superficie total de 5.880 metros cuadrados- van a permitir mejorar la accesibilidad y la estética en una vía que presentaba importantes problemas, con numerosos baches y blandones, además de que se formaban grandes charcos cuando se registraban precipitaciones de cierta intensidad. Además, los elementos de mobiliario urbano serán sustituidos por otros de nueva implantación. 

Pedro Corbalán
La alcaldesa y el consejero de Presidencia, con el consejero delegado de Planifica Madrid

«Es un monumento que visitan más de medio millón de personas todos los años, y por tanto esta actuación es muy importante, porque estamos ante una de las joyas de la Comunidad de Madrid y, sin duda, lo que los visitantes quieren conocer cuando vienen a San Lorenzo de El Escorial, y por eso es un proyecto que estamos haciendo con muchísimo mimo y que se suma a otras actuaciones que estamos realizando en esta localidad», explicaba el consejero. En total, apuntó, se destinan a San Lorenzo más de 6 millones de euros a través del PIR y de otros programas de la Consejería de Presidencia, «con el objetivo de crear mejores dotaciones e infraestructuras para beneficio de todos los vecinos».

Operarios en la obra de remodelación del Paseo Juan de Borbón en San Lorenzo de El Escorial
Operarios en la obra de remodelación del Paseo Juan de Borbón en San Lorenzo de El Escorial

Recorrido alternativo para la Romería

Las obras, detallaron los técnicos, se desarrollan según lo esperado, con la previsión de que acaben entre septiembre y octubre de este año (empezaron a principios de abril, con un plazo de ejecución de seis meses). La idea es que los trabajos se paralicen unos días durante las fiestas patronales, para permitir sin problemas el desarrollo de las actividades programadas, para retomarse luego y encarar la recta final de la remodelación. Con todo, ya está confirmado que el Paseo de Juan Borbón no estará abierto para la Romería en honor a la Virgen de Gracia, que este año se celebra el domingo 14 de septiembre. 

En este sentido, tanto la Hermandad de Romeros como las peñas ya conocen -así se les ha trasladado esta misma semana- que el cortejo romero no podrá hacer su habitual recorrido por la vía que rodea el Monasterio, barajándose ahora dos opciones para bajar a la ermita de la patrona de San Lorenzo en el bosque de La Herrería: por Floridablanca y Leandro Rubio, o bien por la Calleja Larga hasta enlazar con la Cuesta de los Pastores.

En cualquier caso, en el camino de regreso hacia el Santuario la intención es mantener el paso de la Virgen junto a los Arcos de la Universidad, donde se vive uno de los momentos más emotivos de la Romería, con la Salve y la lluvia de pétalos de rosa sobre la carreta tirada por bueyes que porta la imagen de Nuestra Señora de Gracia. 

Imagen de los nuevos adoquines que ya se están colocando en la vía que rodea el Monasterio
Imagen de los nuevos adoquines que ya se están colocando en la vía que rodea el Monasterio

Pista de atletismo en El Tomillar

Por otra parte, y preguntado por Aquí en la Sierra, el consejero de Presidencia confirmó que la previsión de la Administración regional es que las obras de la pista de atletismo en la zona del Tomillar (compartida entre San Lorenzo y El Escorial) empiecen antes de que acabe el año. «Es un proyecto que la propia alcaldesa me presentó, junto al alcalde de El Escorial, y es una de las actuaciones supramunicipales que está desarrollando la Comunidad de Madrid a través del Plan de Inversión Regional», destacó Miguel García Martín.

«El proyecto ya se está revisando y por tanto creo que antes de que termine este 2025 podrán empezar las obras, que también se ejecutarán a través de la empresa pública Planifica Madrid. Estamos de enhorabuena, porque no sólo estamos remodelando este paseo para dejarlo en unas condiciones óptimas, sino que podemos ver que este municipio sigue creciendo para tener mejores infraestructuras y dotaciones para todos los vecinos».

Send this to a friend