Una «gran grieta» para transformar el Valle de los Caídos: así es el proyecto ganador del concurso para su resignificación

Una «gran grieta» transformará el Valle de Cuelgamuros (denominación del Valle de los Caídos tras la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática), en San Lorenzo de El Escorial, y convertirá el espacio en un «lugar de diálogo y pluralidad». Así lo ha anunciado este martes el jurado del Concurso Internacional de Ideas para la Resignificación del Valle de Cuelgamuros, en declaraciones a medios en La Casa de la Arquitectura, en Madrid.

«Son acciones formuladas con el máximo respeto patrimonial, pero con el interés y la claridad necesarias para modificar conceptualmente el fondo afectivo del conjunto», indicaban desde el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

En este sentido, el secretario general de Agenda Urbana, Iñaqui Carnicero, ha explicado que la propuesta ganadora, identificada con el lema ‘La base y la cruz’, «es un proyecto que con bastante valentía se enfrenta a la monumentalidad del conjunto existente. Propone una nueva visión de este conjunto monumental donde se definen los límites, donde se da más protagonismo a la naturaleza, hacia la arquitectura y donde se rompe la axialidad que tanto había caracterizado este monumento para producir una gran sombra, una gran grieta que facilita el encuentro, que invita al diálogo y que invita a una visión más plural, más democrática, donde se incluyan muchas perspectivas», ha señalado.

Un círculo abierto al cielo

Asimismo, ha explicado que, a través de una «gran losa», los visitantes accederán a un círculo «abierto al cielo» que permite «reorganizar las circulaciones» y desde el cual se entrará al interior de la Basílica (eliminándose por tanto la escalinata exterior de acceso al templo), en donde se realizarán «intervenciones mínimas». Este nuevo vestíbulo servirá como entrada al futuro centro de interpretación, situado en los laterales.

Según se ha podido observar en la maqueta que se ha presentado este martes, y a falta de conocer todos los detalles, el proyecto ganador incluye una grieta que atraviesa el conjunto, eliminando el grupo escultórico de «La Piedad», obra de Juan de Ávalos, situado justo sobre el acceso a la Basílica. No toca en cambio la gran cruz, que con 150 metros de alto es la más grande del mundo, visible a kilómetros de distancia.

30 millones para la resignificación

El 27 de marzo de este año el Gobierno anunció que gastaría 30 millones de euros en la resignificación del Valle de los Caídos, de los cuales 4 serían para el concurso de ideas y la redacción del proyecto, y los 26 restantes para toda la resignificación, la museografía y la construcción del museo o centro de interpretación. Las obras no empezarán antes de 2027.

El objetivo de este concurso, según el Gobierno central, es resignificar el conjunto y su entorno desde «una triple dimensión, artística, arquitectónica y paisajística», y dar al Valle de Cuelgamuros «una mirada plural, inclusiva y contemporánea» mediante una intervención «respetuosa» con quienes allí está inhumados, «sostenible y consciente de su legado».