El Ciclo de Órgano en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial se despide con un concierto único
Con el concierto que ofrecerán este viernes 10 de octubre (20:00 horas) Pedro Alberto Sánchez, organista titular del Real Monasterio, y el conjunto de clarinetes MAD4clarinets finaliza el Ciclo Internacional de Órgano 2025, que organiza el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial junto a Patrimonio Nacional y a la Comunidad de Padres Agustinos, con entrada libre hasta completar aforo.
Tener la ocasión de escuchar dos instrumentos tan distintos en un concierto -el órgano, solemne y religioso, y el clarinete, versátil y moderno- es una experiencia sorprendente para el público, y más con unos intérpretes de tan elevada calidad.
MAD4clarinets está formado por profesores titulares de clarinete de la Escuela Superior de Música Forum Musikae, los virtuosos Justo Sanz, Josep Arnau, Pablo Fernández y Pedro Rubio. Desde su debut en 2004 en la Sala de Cámara del Auditorio del Canal de Isabel II de Madrid, el cuarteto ha cautivado a audiencias tanto nacionales como internacionales con su interpretación magistral y su enfoque innovador.
Pedro Alberto Sánchez, director de este Ciclo de Órgano, es Medalla al Mérito Artístico del Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial y destacado intérprete internacional. De hecho, acaba de volver de Rumanía, donde la semana pasada ofreció con gran éxito un recital de órgano y ha sido uno de los muchos conciertos que ha realizado este verano por toda Europa: República Checa, Eslovaquia, Italia, Francia, Alemania. A finales de octubre viajará a Polonia, en noviembre estará en México, y en diciembre, en la ciudad francesa de San Quintín.
Programa del concierto
- Concierto Cuatro Violines en Si menor, Op. 3 No 10, de Antonio Vivaldi (1678-1741)
(Allegro). - Concerto Grosso in D minor, H.143 ‘La Folia’ (al estilo de Corelli) de Corelli Francesco Geminiani (1687-1762).
- Fanfarria Imperial, de Antonio Soler (1729-1783).
- Réquiem en re menor, 626, de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
(Introitus, Kirie, Lacrimosa, Dies Irae). - De Profundis, de Arvo Pärt (1935).
- Mission Morricone, de Ennio Morricone (1928-2020).
Un ciclo de órgano consolidado
El ciclo se ha consolidado como uno de los más prestigiosos de música de órgano de España, por la calidad de los intérpretes que cada año participan en él y por el monumental escenario donde transcurre, el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, con sus órganos de la Epístola, en la Basílica, y Realejo, en la Iglesia Vieja.
El Ciclo de Órgano despierta una gran expectación entre los gurriatos aficionados a la música, pero también entre los visitantes que vienen desde todos los puntos de la Comunidad de Madrid o incluso de otras regiones a disfrutar de los recitales, hasta el punto de que esta temporada todos ellos han completado el aforo.