Sortu despliega dos pancartas en el Valle de los Caídos para «reivindicar la libertad de Euskal Herria»
Activistas de Sortu -uno de los partidos que integran la formación independentista EH Bildu- han colgado este jueves, sobre las 10:30 horas, dos pancartas en el exterior de la Basílica del Valle de Cuelgamuros (denominación oficial del Valle de los Caídos tras la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática), en San Lorenzo de El Escorial, con los mensajes ‘Ni pudisteis, ni podéis, ni podréis’ y ‘Gora Euskadi Askatuta’ (Viva Euskal Herria Libre).
En un vídeo difundido por el secretario general de Sortu y diputado de EH Bildu en el Parlamento vasco, Arkaitz Rodriguez Torres, en el que la formación se refiere al monumento como Valle de los Caídos, se aprecia cómo los activistas han accedido a la parte superior de la entrada a la Basílica, a la izquierda del grupo escultórico de La Piedad (obra de Juan de Ávalos), trepando por un risco, sin que efectivos de seguridad privada de Patrimonio Nacional hayan podido impedir esta acción. Desde allí, han desplegado las pancartas ante la mirada de un grupo de turistas y también de un equipo de reporteros de la cadena británica BBC, que justo en ese momento se encontraba en la explanada para grabar un documental.
Ni pudisteis, ni podéis, ni podréis: gora Euskal Herria askatuta!
Irailaren 27an, denok Iruñera!#AskatzeraLotuakpic.twitter.com/trvMTIYWz7
— Arkaitz Rodriguez Torres (@arkarodriguez) September 18, 2025
Autodeterminación e independencia
Según ha informado Sortu en un comunicado, en una de las pancartas se aprecia una imagen de fusilamientos con las fechas 1936-1975. Con esta acción en el monumento construido durante el franquismo, Sortu subraya que ha hecho un «llamamiento a respetar el carácter nacional de Euskal Herria y el derecho de autodeterminación», señala el comunicado.
La acción, explican, se incluye dentro de las programadas por este partido para recordar el 50 aniversario de los fusilamientos de los integrantes de ETA Juan Paredes ‘Txiki’ y Ángel Otaegi, junto con tres militantes del FRAP, el 27 de septiembre de 1975, que incluirá un acto el próximo 27 de septiembre en Pamplona.
Sortu señala en un comunicado que «con el objetivo de rendir homenaje al franquismo se construyó el monumento que hasta hace poco se ha bautizado con el nombre de Valle de los Caídos y que todavía hoy, para muchos, sigue siendo un lugar para ello. Hoy, Sortu lo ha convertido en una plaza para reivindicar la libertad de Euskal Herria; y como lo hizo en su día, ha hecho un llamamiento a izar la bandera de la independencia».
Desprotegido
Tras esta acción de la formación independentista, el presidente de la Asociación en Defensa del Valle de los Caídos, Pablo Linares, recordaba que «hace más de un año que el ministro del Interior ha retirado a la Guardia Civil del control de acceso al Valle mientras está abierto, dejando completamente desprotegido el monumento, así que ahora sólo hay una taquilla sin ningún tipo de protección».