San Lorenzo de El Escorial recuerda la Movida Madrileña con música, tortilla y cañas
El 23 de mayo de 1981 se celebraba en la Universidad Complutense de Madrid el ‘Concierto de la Primavera’. En plena apertura social, esta efeméride ha sido tomada como el inicio de la Movida Madrileña. 40 años después, San Lorenzo de El Escorial rinde homenaje a esta fecha con una semana en torno a esta revolución cultural que también alcanzó a la localidad serrana a través de algunos de sus protagonistas, desde la legendaria Ana Curra a Suso Sáiz -vecino de San Lorenzo desde hace años, integrante de Esclarecidos y productor de numerosos grupos de los años 80 y 90-, pasando por Antonio Vega (que pasó aquí largas temporadas de su adolescencia) o artistas plásticos como Carmelo Juanis o Juan Ugalde.
Coordinado por San Lorenzo Se Mueve y Restaura Escorial, las acciones girarán en esta primera edición en torno a la mesa y el mantel. “Nos hubiera gustado hacerlo con algún concierto, pero van a tener que esperar al próximo año por la situación de pandemia”, asegura el presidente de la plataforma, David Ferrer.
Charla en el Café del Coliseo
En cualquier caso, sí que habrá un homenaje a la cultura que servirá de cierre de la ‘Semana de la Movida Madrileña’. Se llevará a cabo el domingo 23 a las 19:30 horas en el Café del Coliseo y será una charla entre los pintores Carmelo Juanis, Cesar Fernández Arias y Juan Ugalde, tres artistas vinculados a la Movida y a San Lorenzo de El Escorial.
Durante toda la semana, la caña y el pincho de tortilla estarán presentes en los 15 locales que participan en esta ruta tan especial. “¿Quién no ha pedido alguna vez una cervecita y un pincho de tortilla? Es algo muy nuestro que hemos querido reivindicar en esta primera semana en torno a la Movida Madrileña», indica Raquel Muñoz, presidenta de Restaura Escorial.
Propuestas
La mayor parte de las propuestas apuestan por la caña y la tortilla de patata clásica. Los precios oscilan entre los 2 euros del Restaurante Del Norte, los 3,50 de Las Viandas, los 4 euros del Hotel Florida y los 4,50 de El Balcón de Terreros, El Caserío, Hotel Miranda & Suizo, La Cueva y La Terraza de Espacio Herrería.
Novedades serán la tortilla española con calabacín de Alaska Restaurante (4 euros con caña), el pincho de tortilla con chorizo del Café del Coliseo (5 euros con doble) y Casa Povedano (4,50 euros con caña); el pincho a elegir entre española, de chorizo o rellena, de La Cueva (4,50 euros con caña); la paisana del Madrid-Sevilla (3,50 euros con caña) o el pincho de tortilla con natillas de cebolla trufada de Cervecería Don Felipe (4,50 euros con caña).
Además, seis locales apostarán por la música de los años 80 durante gran parte de la semana. De este modo, los éxitos de ahora y siempre sonarán de jueves a domingo en Sapo Azul, Villanueva, Jandro’s, El Muérdago, Café del Coliseo y La Terraza de Espacio Herrería.