Del cerdo, hasta los andares: vuelve a San Lorenzo de El Escorial la Ruta de Tapas de Matanza

«Del cerdo, hasta los andares». Con este título Restaura Escorial da el pistoletazo de salida al año gastronómico. Desde este viernes 21 de febrero y hasta el 1 de marzo, 12 restaurantes del municipio participan en la V Ruta de Tapas de Matanza. Una acción que cuenta, además, con la colaboración del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial y la Asociación de Comerciantes del Mercado Público, donde este viernes se ha presentado esta propuesta con la presencia de la alcaldesa, Carlota López Esteban, que ha destacado el gran potencial gastronómico de la localidad y la importancia del turismo, con un millón de visitantes al año.

La alcaldesa de San Lorenzo, Carlota López Esteban, y la presidenta de Restaura Escorial, Raquel Muñoz, en la presentación de la ruta / Fotografías: Rafa Herrero

La presidenta de Restaura Escorial, Raquel Muñoz, ha asegurado en la presentación que se trata de una de las acciones que «cuentan con una mayor aceptación entre el público». Una ruta que destaca «por el gran nivel de las creaciones» que consolida «aun más si cabe, la apuesta por este tipo de actuaciones por parte de los locales participantes», dice.

Muñoz ha querido también adelantar el futuro próximo de Restaura Escorial: «2020 va a ser un año clave para la asociación», que ya trabaja «en la expansión más allá de los límites territoriales de San Lorenzo», avanzaba. Lo hace, dice la presidenta, con un objetivo claro: aumentar el número de visitantes «de otras zonas cercanas como Ávila, Segovia o Toledo, que se sumen al público que viene de todos los puntos de la región».

[foogallery id=»62048″]

Para todos los gustos

La carrillera será una de las grandes protagonistas en sus diversas presentaciones. Pizzería Española la propone en forma de Canelones con carrillera ibérica y foie mientras que Alaska Restaurante apuesta por una Carrillera de cerdo ibérico al chocolate. En ambos casos, la tapa con una caña tendrán un precio de 3,50 euros.

Lugar también para los más novedosos. Don Felipe crea un trampantojo de Falsa longaniza de revolconas con matanza del valle del Ambles, torrezno de Soria y explosión de menta y Vesta Taberna sorprende con una Panceta teriyaki, ambas tapas por 3,50€. En Sapo Azul, por 3,50€ con vino, podrán degustarse Costillitas fritas marinadas en brandy con patatas panaderas y salsa bourbon.

La Cueva, clásico entre los clásicos, ofrece cuchara con sus Judiones de La Granja con oreja y morro. Una tapa que tiene un precio de 3,50€ y que es apta para celiacos. Muy cerca de allí, Povedano que por ese mismo coste, servirá un Hojaldre relleno de morcilla de Burgos con manzana.

En plena calle Floridablanca, uno de los ejes históricos del municipio, doble propuesta por 3,50€ con una caña. El Hotel Florida ofrecerá durante estos 10 días una Cazuela de oreja al ajillo con setas de cardo crujientes. Apenas a 30 metros, La Taberna del Viajero con sus Flamenquines caseros con salsa de oporto.

Tres opciones más serán las Empanadillas de cochinillo con cebolla caramelizada que, con caña por 3,50€, son la creación del Bar Gemma. El Muérdago, pub en pleno centro histórico, pone el toque argentino a la Ruta con su Empanada de lomo de cerdo que, también con caña, tiene un precio de 3,50€. En Los Lanceros, también por ese mismo coste pero sustituyendo la cerveza por vino, pondrán a disposición de los visitantes un Crujiente de morcilla.

Tercera acción en 2020

Esta quinta Ruta de tapas de matanza consolida la apuesta de la asociación por el fomento turístico en los meses de menor asistencia al municipio. Es la primera de las propuestas que se llevará a cabo en este año de cara al público y en apoyo a la materia prima de la zona.

El pasado mes de enero, y como viene siendo habitual en los últimos años, Restaura agradeció el trabajo del casi centenar de voluntarios del Belén Monumental con una cena-fiesta en la que colaboraron, además, locales que no se encuentran entre los más de 30 que conforman la Asociación. Además, con el objetivo de favorecer la convivencia e intercambio de ideas entre trabajadores y propietarios de hoteles, restaurantes, cafeterías y pubs, se celebró recientemente una jornada de hermanamiento que sirvió para estrechar lazos y reforzar la colaboración entre los asociados.

Send this to a friend