El Rey preside en San Lorenzo de El Escorial el Capítulo de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo

No te pierdas la galería de imágenes más completa sobre la ceremonia que se ha desarrollado esta mañana en el Monasterio con la presencia de Felipe VI.

El Rey Felipe VI ha presidido este martes en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial la celebración del Capítulo de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, que se celebra en la localidad cada dos años.

San Hermegildo
Vista del Monasterio durante la celebración del Capítulo de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo / Fotografía: Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial

Don Felipe fue recibido por la alcaldesa de San Lorenzo, Carlota López Esteban, así como por el Jefe de Estado Mayor de la Defensa, Teodoro E. López Calderón, y el Gran Canciller de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, Miguel Ángel Villaroya Vilalta.

Seguidamente, se rindieron Honores de Ordenanza a Su Majestad el Rey, que pasó revista a las tropas y recibió el saludo de las autoridades civiles y militares asistentes.

El acto fue seguido desde la Lonja por centenares de vecinos de San Lorenzo de El Escorial -para ello, el Ayuntamiento entregó invitaciones días atrás-, así como por escolares del Real Colegio Alfonso XII.

Pincha en las imágenes para verlas a mayor tamaño / Fotografías: Casa de S.M. el Rey

Homenaje a los caídos y desfile de la Guardia Real

A continuación, el Rey impuso condecoraciones correspondientes a ascensos y nuevos ingresos de Caballeros y Damas en la Real y Militar Orden. El acto siguió con el homenaje a los caídos y un desfile de la Guardia Real, además del paso de los aviones de la Patrulla Águila con los colores de la bandera de España sobre el cielo gurriato.

Posteriormente, y tras atravesar el Patio de Reyes, se ofició en la Basílica el acto religioso celebrado por el Arzobispo Castrense de España, seguido de la celebración de la reunión del Capítulo de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, que fue presidido por Felipe VI. Mientras tanto, los invitados pudieron asistir a un pequeño concierto del coro de voces blancas de la Escolanía del Monasterio

A continuación, se celebró un acto social en el Patio de Carruajes, precedido por un brindis de Felipe VI, que hizo referencia a la importante «carga histórica» de esta centenaria ceremonia, poniendo en valor «el espíritu y las virtudes militares, que para todos los que formamos parte de las Fuerzas Armadas sin duda son algo especial».

Pincha en las imágenes para verlas a mayor tamaño / Fotografías: Enrique Peñas

Historia de la Orden de San Hermenegildo

La Orden de San Hermenegildo fue instituida en 1814 por Fernando VII a propuesta del Consejo de Guerra y Marina, como reconocimiento a la constancia en el servicio militar a los oficiales del Ejército, decretando la celebración anual del Capítulo. En la actualidad, sin embargo, detenta un carácter bienal.

Según establecen las Reales Ordenanzas, en la Orden de San Hermenegildo ingresan los militares de los tres Ejércitos y de la Guardia Civil que acreditan constancia en el servicio y una conducta intachable. La Real y Militar Orden de San Hermenegildo se integra por Caballeros y Damas, con las categorías de Gran Cruz, Placa, Encomienda y Cruz.

Pincha en las imágenes para verlas a mayor tamaño / Fotografías: Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial

Para el ingreso o el ascenso, son requisitos indispensables, entre otros, ser Oficial General u Oficial de la Escala Superior de Oficiales, de la Escala de Oficiales, o Suboficial de la Escala de Suboficiales del Ejército de Tierra, de la Armada, del Ejército del Aire y de los Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas, así como ser Oficial General u Oficial de la Escala Superior de Oficiales, de la Escala de Oficiales, de las Escalas Facultativas Superior y Técnica, o Suboficiales de la Escala de Suboficiales del Cuerpo de la Guardia Civil, además de tener cumplidos los tiempos de servicio que se piden.

El Capítulo de la Orden se celebra en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial por su vinculación con San Hermenegildo, ya que aquí se guarda la principal reliquia del Santo, y por ser Panteón de los Reyes y Soberanos de España.

Send this to a friend