El sector hostelero de San Lorenzo de El Escorial se une para hacer frente a la crisis del coronavirus
Restaura Escorial ha unido esta mañana a gran parte de los bares, restaurantes, pubs y establecimientos de hospedaje en una reunión telemática que ha servido para sentar las bases de la cooperación y la unidad para el resurgimiento económico post-crisis. En ella, más de 40 establecimientos de San Lorenzo, el 75% de aquellos que no pertenecen a grandes marcas aproximadamente, han estado presentes.
En la reunión, todos los dueños y representantes autorizados de locales han expuesto de manera individual su problemática y propuestas de solución a la misma. De este modo, la asociación realizará un informe con los puntos coincidentes que será remitido a los asistentes y servirá de base para la coordinación con el Ejecutivo local en futuros encuentros. El documento incluirá también propuestas de los vecinos que han hecho llegar a Restaura Escorial en los últimos días.
«Unión, unión y unión. No dejaremos de repetir la palabra que queremos que se escuche cuando se hable de San Lorenzo de El Escorial», ha asegurado Raquel Muñoz, presidenta de Restaura Escorial a la conclusión de una reunión que ha calificado de «histórica». «Nunca antes se había conseguido tanta asistencia y espero, confío y deseo en que esto va a marcar un antes y un después».
Entre las propuestas que se han planteado, la reducción impositiva ha marcado gran parte de la reunión, al considerar la totalidad de los empresarios que esto rebajaría su gasto en un año que prevén complicado. A la espera de la reapertura, interés también por aquellas medidas que a nivel local, regional y estatal puedan permitir ayudar a los emprendedores y pymes.
Además, unanimidad también en torno a la potenciación del comercio de cercanía como una opción básica para la unión vecinal. Un impulso al que también se quiere unir una campaña comunicativa que ensalce los valores gastronómicos, culturales y medioambientales de San Lorenzo de El Escorial, fomentando el turismo doméstico, que será el que prime en lo que resta de año.

«No sabemos cuando se podrá abrir y esto preocupa a gran parte de los empresarios según han contado esta mañana. Es la gran preocupación y desde aquí, modestamente y, por supuesto entendiendo que la salud es lo primero, pedimos más transparencia en este sentido a los responsables políticos. Seguridad ante todo, pero también información», subrayó Raquel Muñoz.
Objetivos coincidentes
Desde Restaura Escorial también se ha querido valorar el paquete de medidas económicas anunciado por el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial para paliar los efectos del coronavirus. Coincidencia en muchos de los objetivos anunciados a última hora del jueves por el Ejecutivo que encabeza Carlota López Esteban.
«La reducción de la tasa de terrazas en el periodo de confinamiento es clave para muchos de nuestros negocios. Así lo valoramos y así nos lo han hecho saber los negocios que no forman parte de nuestra asociación pero que tienen este problema común», recalca Raquel Muñoz. «El 30% de descenso es un buen punto de partida, pero seguiremos trabajando, juntos y de la mano del Ayuntamiento, para que pueda ser un poquito más«.
También satisfacción por las ayudas a autónomos que, según la presidenta de Restaura, «tenemos que ver en qué se materializan, es decir, saber qué cuantía corresponde a cada local o negocio. Pero por supuesto, aplaudimos esta medida que no solo beneficia a la hostelería, sino también al comercio local, al que apoyamos y apoyaremos siempre».
En los próximos días y tras la elaboración del informe pertinente con los datos extraídos de la reunión abierta a la hostelería, las propuestas vecinales y los proyectos asociacionales en los que se ha estado trabajando en las últimas semanas, Restaura Escorial propondrá una reunión con el equipo de Gobierno y posteriormente con los representantes políticos del resto de partidos para seguir trabajando con el objetivo de paliar los efectos económicos derivados de la crisis sanitaria.