Restaura Escorial y San Lorenzo Se Mueve organizan una recogida de alimentos para Cáritas
Siguiendo con la iniciativa puesta en marcha por Restaura Escorial en pleno confinamiento en mayo de 2020, en la que se llegaron a recoger 10 toneladas de alimentos en un fin de semana, esta asociación y la plataforma San Lorenzo Se Mueve impulsa durante esta semana la campaña «Del pueblo para el pueblo». Una acción que involucrará a distintos agentes del municipio hasta el próximo domingo 16.
La primera llamada a la colaboración se está llevando a cabo en el Colegio Público San Lorenzo, el Colegio Alfonso XII y el IES Juan de Herrera. Una acción que Sara Manzano, responsable de San Lorenzo Te Ayuda, ha calificado de “integradora de base”. “Queremos que tender la mano desde edades tempranas sea parte de la educación”, señala. El fin de semana, la colecta se llevará a cabo en diversos supermercados de San Lorenzo y también de El Escorial (los Día del Zaburdón, El Tomillar y el Mercado, así como el Supersol junto al Parque de los Romeros).
120 familias
Raquel Muñoz, presidenta de Restaura Escorial, ha indicado que “es un orgullo para la restauración que una acción iniciada desde nuestra asociación siga y multiplique los apoyos” y ha animado “a superar las 10 toneladas” conseguidas el pasado año. Por su parte, David Ferrer, presidente de San Lorenzo Se Mueve, ha agradecido “la semilla puesta por Restaura Escorial, motor de la ayuda durante el confinamiento”, asegurando que “el camino es la unión”. Y es que pese a la colaboración del Banco de Alimentos, las necesidades primarias en San Lorenzo de El Escorial no paran de crecer. “Con el avance de la situación pandémica, la suma de familias necesitadas en el pueblo se acerca a las 120”, asegura Raquel Sánchez, responsable de Cáritas en el municipio.
Las necesidades principales son de leche, tomate frito, aceite y cereales. Además, de cubrir objetivos específicos como el consumo proteínico con latas en conserva de atún o albóndigas, conservas de legumbres y verduras, pañales o productos para la higiene femenina. “No vamos a dejar a nadie atrás: el objetivo es que San Lorenzo Te Ayuda deje de existir más pronto que tarde porque eso supondrá que todos nuestros vecinos viven con en una situación de posibilidad de acceso, al menos, a lo básico”, subraya David Ferrer, quien ha agradecido también la colaboración de Espacio Abierto como centro de gestión logística.