El Monasterio de San Lorenzo y el Valle de los Caídos reabren este miércoles, con entrada gratuita hasta el domingo 14 de junio

Después de tres meses de cierre, el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial vuelve a abrir al público este miércoles 10 de junio, al igual que el Valle de los Caídos, aunque con las limitaciones de aforo que impone la Fase 2 de la desescalada en cuanto a la entrada a museos y monumentos. De este modo, se ha ajustado el horario habitual de visita, que será de 10:00 a 16:00 horas de martes a viernes, y hasta las 19:00 los sábados y domingos. Hasta el domingo 14 de junio, ha indicado Patrimonio Nacional, la entrada será gratuita. Después, no se pagará los miércoles ni tampoco los domingos a partir de las 15:00h. La visita al Monasterio excluye el acceso al Panteón de Reyes, que permanecerá cerrado. Además, no abrirán de momento las Casitas del Príncipe y del Infante.

“En el marco del objetivo para configurar un entorno de visita que ofrezca la máxima seguridad a los visitantes, se ha considerado la mejor opción establecer unas pequeñas modificaciones temporales de los horarios, que permiten maximizar los recursos disponibles para atender apropiadamente al visitante y reducir significativamente los inconvenientes que la actual situación pudiera producir en los trabajadores”, han explicado desde Patrimonio Nacional, añadiendo que en principio estos horarios se mantendrán hasta que termine este mes de junio.

Restricción de aforo

En cuanto a las medidas de restricción de aforo, se contempla un máximo de 130 visitantes cada hora, tanto en el Monasterio de San Lorenzo como en el Valle de los Caídos. Además, la instrucción de Patrimonio Nacional prevé que únicamente pueda acceder un grupo de agencia por hora, con un límite de 30 personas y sin posibilidad de visita guiada.

Para la tercera fase de la desescalada, se modificarán los aforos anteriormente indicados, pasando al 50% del máximo autorizado. Por otra parte, el personal de vigilancia y de atención al visitante contará con indicaciones sobre el número máximo de personas que puede concentrarse en cada una de las salas, con el fin de impedir las aglomeraciones. Y en todo caso, subrayan,  la ocupación deberá cumplir con el requisito de distancia interpersonal (2 metros mínimo).

Uso obligatorio de mascarilla en toda la visita

De cara a la reapertura, Patrimonio Nacional señala que la venta de entradas será preferentemente por internet y que en taquilla sólo se admitirá el pago con tarjeta. En cuanto a las condiciones de la visita, será obligatorio el uso de mascarillas a partir de 6 años, “desde el acceso al recinto o monumento hasta la salida del mismo”. Sólo quedarán exceptuadas de esta obligación las personas que presenten certificación médica que acredite la contraindicación del uso de la mascarilla por padecer algún tipo de dificultad respiratoria o por otros motivos de salud, situación de discapacidad o dependencia con alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización.

Además, según se detalla en la instrucción, no habrá folletos ni audioguías, ni tampoco estará disponible el servicio de consigna, y se podrán establecer controles de temperatura de forma permanente o aleatoria.

Send this to a friend