San Lorenzo de El Escorial presenta sus Fiestas Patronales 2025: un día más de festejos, una jornada dedicada a las peñas y mucha música

San Lorenzo de El Escorial se prepara para celebrar sus Fiestas Patronales 2025 con novedades en el calendario festivo, que se amplía un día más, comenzando esta vez el próximo viernes 8 de agosto (históricamente se venían desarrollando del 9 al 15).

La alcaldesa, Carlota López Esteban, ha querido destacar que “hemos elaborado una programación variada, pensada para todos los públicos, con música, cultura, deporte, actividades infantiles y espacio para los jóvenes, junto a los actos más tradicionales que nos definen como pueblo y nos llenan de un profundo sentido de pertenencia”.

Día de las Peñas y Amigos

Entre las incorporaciones de este año, destaca la celebración del Día de las Peñas y Amigos, una jornada dedicada a visibilizar el papel de las peñas y grupos de amigos locales en la dinamización de los festejos. Durante esta jornada se podrá disfrutar de las divertidas pruebas de “Humor Amarillo”, un bingo gurriato, amenización musical por las calles y mucho más.

Fiestas en San Lorenzo de El Escorial

Conciertos, espectáculos y mucho ritmo

La música volverá a ser una protagonista en diferentes espacios del municipio. En la Lonja del Real Monasterio actuarán grupos como Marlon, el día 13; la Orquesta París de Noia -una de las mejores de España, con 16 artistas y un gran escenario móvil con lo último tanto en iluminación como en pantallas de led-, el domingo 10; la Orquesta Vulkano, el lunes 11, un Tributo a Fito y los Fitipaldis el martes 12 y el Gran Festival Pop, el viernes 15, con El Pulpo, Despistaos y La Poptelera.

En la Plaza de la Constitución se podrá disfrutar del concierto de Raya Real, que pondrá ritmo flamenco a la medianoche del jueves 14, y de las actuaciones de artistas como Luis Muñoz, con el Gran Guateque el día 12, Óscar Recio el día 15 o un Tributo a Joaquín Sabina, el domingo 10 de agosto. Por su parte, El Parque acogerá las sesiones de la discoteca familiar de disfraces del día 8; la sesión con el DJ Óscar Martínez (Los 40 Principales) esa misma noche; Darwin, el martes 12 y DJ Dipón, que pinchará los días 9 y 14.

Además, este año regresa “La Vaillante”, la vistosa banda de música de la ciudad francesa de Saint-Quentin, hermanada con San Lorenzo de El Escorial, que volverá a llenar las calles con su repertorio, los días 13, 14 y 15.

Actividades para familias, niños y jóvenes

Las familias y los más pequeños contarán con un amplio repertorio de actividades pensadas especialmente para ellos. Regresan clásicos como la Fiesta del Agua, la Fiesta de la Espuma, los títeres, el parque de atracciones hinchables y propuestas como juegos y carreras familiares, o espectáculos infantiles en el Parque de Los Romeros; una deslizadera acuática para todos los públicos y la gran actuación infantil del grupo Diverplay, el domingo 10 en El Parque. Además de diversas excursiones, los jóvenes tendrá su espacio propio con la esperada Gaming Party Experience una Fiesta Disco Light +13, en El Parque de Los Romeros; o Láser Combat en el Parque de Felipe II.

Tradición, cultura y deporte

Como es habitual, el programa incluye actos tradicionales y religiosos. El pregón de este año tendrá lugar el día 8 en la Plaza de la Constitución, a cargo del escritor y divulgador Javier Santamarta del Pozo. El día del patrón, San Lorenzo, comenzará el domingo 10, con una Diana de Honor, chocolate con churros, el acto de Honores y Distinciones en el Real Coliseo, la Misa Solemne y la procesión del santo patrón desde la Parroquia hasta el Santuario de Nuestra Señora de Gracia. Destaca también el V Encuentro de Gigantes y Cabezudos, el sábado 9 de agosto, día en que también se celebrará el III Festival Escofolk, con la actuación del grupo Ursaria.

La programación también incluye propuestas dirigidas a los mayores, como la comida organizada por la Asociación de la Tercera Edad el día 12 o el ya tradicional Aperitivo Musical con el Cuarteto Tentación, en la Plaza de Jacinto Benavente (Los Jardincillos). No faltarán exposiciones y conferencias en la Casa de Cultura, así como la celebración de la XXXII Feria del Libro Antiguo y de Ocasión.

En el plano deportivo, se celebrarán torneos y encuentros durante toda la semana, destacando la Travesía de las Cumbres Escurialenses, que este año alcanza su 63ª edición, y que tendrá lugar, como es habitual, el último día de las fiestas.

El cartel, obra del estudio Tanabata

Por primera vez en los últimos años, el cartel anunciador de las fiestas no se ha elegido mediante concurso, sino que ha sido encargado directamente al estudio Tanabata, formado por dos artistas locales (Silvia Alberdi, pintora y Tone Alexandru, especializado en collage), que en su propuesta gráfica han reflejado el alma festiva de San Lorenzo de El Escorial a lo largo del tiempo.

Javier Santamarta
Javier Santamarta, ante la estatua de Crispín en la Plaza de Jacinto Benavente / Aquí en la Sierra

Javier Santamarta, un pregonero contra la leyenda negra

El viernes 8 de agosto tendrá lugar el pregón con el que se iniciarán las fiestas patronales, que este año correrá a cargo del escritor e historiador Javier Santamarta del Pozo. Nacido en el madrileño barrio de Chamberí, recaló en San Lorenzo de El Escorial hace unos años y desde entonces no se ha cansado de hacer “patria”, participando activamente en actividades con motivo del Día del Libro en jornadas culturales o la organización de las Jornadas sobre la Leyenda Negra, que celebrarán su séptima edición los días 27 y 28 de septiembre, dedicadas este año al Desastre de 1898. Incluso presentó y retransmitió a través de las redes sociales sus propias “campanadas escurialenses” para dar la bienvenida a 2025 con vistas al Monasterio. Entre sus libros figuran títulos como “Fake News del Imperio Español”, “Siempre estuvieron ellas”, “Eso no estaba en mi libro de historia de la Primera República” o “Siempre tuvimos héroes”.

Send this to a friend