Los Cursos de Verano CEU – María Cristina subrayan el papel de San Lorenzo de El Escorial como ciudad universitaria

Su director, Benigno Blanco, ha señalado en la presentación que "apuestan por la España constitucional y su papel en el mundo". Se celebrarán del 30 de junio al 18 de julio.

El Real Centro Universitario Escorial – María Cristina ha sido escenario esta mañana de la presentación de la primera edición de los Cursos de Verano CEU – María Cristina, que se desarrollarán del 30 de junio al 18 de junio. El acto ha contado con la presencia del rector del centro, P. Enrique Somavilla; la alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban; y el director de los cursos y presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Benigno Pendás.

El director de los cursos, Benigno Blanco, ha señalado en la presentación que «apuestan por la España constitucional y su papel en el mundo». Se celebrarán del 30 de junio al 18 de julio

Enrique Somavilla, Carlota López Esteban y Benigno Pendás, en la presentación de los Cursos de Verano CEU - María Cristina
Enrique Somavilla, Carlota López Esteban y Benigno Pendás, en la presentación de los Cursos de Verano CEU – María Cristina

Palabra y piedra

El agustino Enrique Somavilla ha recordado los 133 años de historia de este Real Centro Universitario, deseando que el vículo con la Universidad CEU San Pablo sea el «inicio de una larga colaboración entre la Orden de San Agustín y la Asociación Católica de Propagandistas. A continuación, la alcaldesa gurriata subrayó que San Lorenzo de El Escorial es «un lugar de saber, encuentro y formación». «Pocas localidades pueden ofrecer lo que ofrece San Lorenzo», señaló, recordando que, a la sombra del Monasterio, «palabra y piedra siempre han ido de la mano».

López Esteban manifestó igualmente que San Lorenzo es «una ciudad universitaria» en el más amplio sentido y destacó que estos primeros cursos de verano organizados por la Fundación San Pablo CEU estarán «al alcance de toda la ciudadanía». De hecho, habrá tres becas completas para cada uno de los cursos dirigidas a los empadronados en la localidad, además de que las actividades paralelas estarán abiertas al público en general.

Finalmente, el catedrático en Ciencia Política y director de los Cursos de Verano de la Universidad CEU San Pablo comenzó su intervención asegurando que se trata de una «apuesta ambiciosa», además de mostrar su agradecimiento por el «buen recibimiento» por parte del Ayuntamiento. «Estamos en un lugar privilegiado por todo tipo de razones», continuó Benigno Pendás, añadiendo que afrontan esta primera edición con «ilusión y entusiasmo».

Benigno Pendás
Benigno Pendás, director de los Cursos de Verano CEU – María Cristina en San Lorenzo de El Escorial

Pluralidad de materias y enfoques

Sobre el programa, dijo que se caracteriza por la «pluralidad de materias y enfoques», con espacio para la política, la economía, la religión, las bellas artes, las Fuerzas Armadas o los temas de interés social. Por otra parte, apuntó que los cursos pretenden hacer una apuesta decida por Hispanoamérca y la Democracia constitucional, y en esta línea consideró «un lujo» contar para la ceremonia de inauguración, el 30 de junio, con la presencia del presidente electo de Venezuela, Edmundo González. También estarán el presidente de la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado, Juan José Matarí, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

En cuanto al acto de clausura, se celebrará el 18 de julio y contará con la intervención del jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, Amador Enseñat y Berea, cuya trayectoria y experiencia aportarán una perspectiva enriquecedora al cierre de estos cursos.

«Estamos en unos tiempos complejos y convulsos, pero también apasionantes», señaló Benigno Pendás, situación que también se reflejará con cursos con protagonismo para la geopolítica mundial, con actores como Estados Unidos o China, además de abordar la guerra en Ucrania o el papel de la Unión Eurpea. La Corona y los retos y desafíos de la España constitucional tendrán cabida igualmente en este programa.

Tenemos la obligación de llegar a los jóvenes y abrirles nuevas perspectivas. Hago una llamada especial a los alumnos universitarios, porque estos cursos abren la mente hacia nuevos retos personales e intelectuales, sobre todo en una época difícil, tal vez un cambio de era que exige lo mejor de nosotros mismos”, indicó.

Presentación de los Cursos de Verano en el RCU Escorial - María Cristina
Presentación de los Cursos de Verano en el RCU Escorial – María Cristina

«La historia de España y del mundo pasa por El Escorial»

Esta primera edición ofrece un total de 15 cursos, con el objetivo de crear una experiencia enriquecedora en un espacio como el RCU Escorial – María Cristina: «La historia de España y del mundo pasa por El Escorial, no solo en lo político, sino también en el plano artístico y cultural. El pontificado de León XIV, agustino, sitúa en primer plano el enfoque universitario que caracteriza al Colegio y crea el ambiente adecuado para este proyecto», manifestó, asegurando que «desde los valores propios del humanismo cristiano, se abren espacios para todas las opiniones que merecen ser escuchadas en una sociedad plural».
 
Esa pluralidad, explicó, alcanza también a las más diversas disciplinas. “La visión unilateral empobrece; en cambio, una perspectiva amplia permite contemplar los diferentes elementos del problema y aportar soluciones razonables. Todos tenemos algo que decir en los asuntos que a todos nos importan”, concluyó el director de los cursos.

Los cursos darán comienzo el lunes 30 de junio con una mesa de debate que reunirá a figuras del panorama político nacional e internacional. En este espacio, se ofrecerá una perspectiva privilegiada desde la experiencia del liderazgo político. Para cerrar esta jornada inaugural, Jordi Savall ofrecerá un concierto bajo el título ‘Los Gustos Reunidos y el Arte de la Improvisación: De la Antigua Europa al Nuevo Mundo’. Un espectáculo que fusiona tradición e innovación.

Ponentes de primer nivel

Entre los ponentes que participarán cabe destacar figuras como el ministro de Economía Carlos Cuerpo; el vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos; el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá; el presidente de LaLiga, Javier Tebas; el expresidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes; la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute; el periodista, analista político y escritor estadounidense Robert Kaplan; la escritora y poeta cubana, Zoé Valdés; el Embajador de España y ex jefe de la Casa Real, Alberto Aza; el arzobispo de Santiago de Compostela, Monseñor Francisco José Prieto; el director de cine José Luis López Linares; el General de Brigada retirado del Ejército de Defensa de Israel, Yossi Kuperwasser; el magistrado de la Sala 2ª del Tribunal Supremo, Pablo Llarena; el poeta y crítico literario Enrique García-Máiquez; el escritor y crítico literario Juan Manuel de Prada y la directora y ganadora del Goya a Mejor Película por La InfiltradaArantxa Echevarría.

En el marco de la programación de los Cursos de Verano CEU-El Escorial, se han organizado también una serie de actividades complementarias para enriquecer la experiencia de los alumnos. Estas actividades, gratuitas y abiertas al público en general, se llevarán a cabo al finalizar las jornadas de cada curso e incluirán un cinefórum, la proyección de la película «La infiltrada», una visita guiada al Cuartel General de Ejército de Tierra y un concierto del coro de la Escolanía de la Abadía del Valle de los Caídos, entre otras.

Consulta los programas completos en: https://cursosverano.ceu.es/

Send this to a friend