«Tiempo (s) de silencio» en San Lorenzo: este sábado, mesa redonda sobre Luis Martín-Santos

El sábado 11 de enero, a las 12:00 horas, se celebrará en la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial la conferencia – mesa redonda «Tiempo (s) de silencio», con motivo del reciente centenario del nacimiento de Luis Martín-Santos

Intervienen: Francisco Cánovas, doctor en historia; Javier Carro, profesor; Antonio Chazarra, profesor emérito de filosofía – filólogo.

Introduce: Félix Alonso.

Organiza: Colectivo Rousseau.

Colabora: Ayuntamiento, Concejalía de Cultura.

Entrada libre hasta completar aforo. 

Luis Martín-Santos

Luis Martín-Santos Ribera nació en Larache en 1924. Novelista y médico. Estudió medicina, doctorándose en la Facultad de Madrid como psiquiatra, lo que le hizo relacionarse con especialistas en la materia como los doctores López Ibor, Laín Entralgo y Castilla del Pino. Su inquietud por el mundo de la literatura le hizo frecuentar el ‘Café Gijón’ en donde alternó con autores como Ignacio Aldecoa, Rafael Sánchez Ferlosio y Juan Benet. Se integró en la ‘Academia Errante’, unos de los foros de debate creados por la intelectualidad española en los años sesenta, que buscaba nuevos cauces de expresión. Prestigioso articulista, publicó sus trabajos en diversas revistas.

«Tiempo de silencio», considerada una de las mejores novelas españolas del siglo XX, se publicó inicialmente en 1962, aunque con veinte páginas censuradas, de modo que sólo puede considerarse definitiva la edición decimosexta, de octubre de 1980. El autor innova utilizando tres personas narrativas: el monólogo interior, la segunda persona y el estilo indirecto libre. Luis Martín-Santos murió en un accidente de tráfico en 1964.

Send this to a friend