Más de 70 carretas en la Romería de San Lorenzo de El Escorial: el Cimborrio volando, 50 años del Zipi-Zape, la vuelta al mundo y mucho más

San Lorenzo de El Escorial vive hoy uno de los días más esperados del año con la celebración de su Romería en honor a la Virgen de Gracia, una fiesta declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional que reúne a miles de personas en La Herrería y a lo largo del recorrido del cortejo romero.

Tras la ofrenda floral el viernes en la Plaza de la Constitución -escenario que sustituye al Santuario de la calle Floridablanca desde 2022- y el pregón pronunciado en la tarde de ayer por Ángel Rodríguez Martín, las bombas reales despertaban a los vecinos a primera hora de la mañana, dando paso al Rosario de la Aurora, desde el Santuario a la Ermita de La Herrería, donde permanecerá la imagen de la patrona de San Lorenzo hasta su regreso ya bien entrada la tarde.

Cortejo romero

El Cortejo Romero, con más de 70 carretas, partió a las 10:00 desde los Arcos de la Universidad, con vistas a la excepcional fachada del mediodía del Monasterio, en un recorrido seguido por centenares de personas. Tras el estandarte de la Hermandad y el paso de caballistas y autoridades, el paso de las carretas se prolongó durante dos horas y media, dejando como siempre imágenes que dan cuenta de la fiesta más querida y esperada por los gurriatos: los 50 años del Zipi-Zape, romerías por el mundo, escenas romeras de todo tipo, el Cine Variedades, el kiosco de La Barquillera y hasta el Cimborrio del Monasterio volando han sido algunas de las creaciones que se han podido ver, con decenas de peñas -destacando la presencia de una gran cantidad de jóvenes, síntoma del arraigo y la buena salud de la Romería de la Virgen de Gracia- animadas por jotas y el sonido de la dulzaina y el tamboril.

Ya en La Herrería, donde se congregan entre 15.000 y 20.000 personas, se ofició la misa mayor en honor a la Virgen de Gracia, acto central de una esperada jornada romera que se vivirá con intensidad hasta que, sobre las 19:30 horas, se ponga en marcha el cortejo de regreso, que llegará al filo de la medianoche al Santuario de la calle Floridablanca.

Fotografías: E. Peñas (Aquí en la Sierra)

Send this to a friend