San Lorenzo Se Mueve rechaza el modelo de Premios de Excelencia y pide rebajar la nota de corte

La plataforma San Lorenzo Se Mueve ha cuestionado el modelo de los Premios de Excelencia en el Estudio convocados por segundo año por el Ayuntamiento y que este año han triplicado su dotación, llegando a 20.000 euros en total, al señalar en primer lugar que «obvia el esfuerzo de los estudiantes sanlorentinos, prevaleciendo las deudas que sus progenitores tengan con el consistorio», en referencia a uno de los requisitos establecidos en las bases (Que la familia del alumno -padre, madre o tutor-, o el alumno si es mayor de edad, no tenga deudas pendientes con el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial). «Castigar la excelencia por responsabilidades de los padres es cercenar el principal objetivo de estos premios», mantienen desde SLSM.

De igual forma, la plataforma pide que se rebaje la nota de corte para acceder a estos Premios de Excelencia, fijada en un 9, asegurando que «sobrepasa la que proponen tanto el Ministerio de Educación como la Consejería de Educación, y que parte de que la excelencia comienza a partir del 8». En este sentido, proponen establecer unas bases consensuadas con el vecino municipio de El Escorial, en el que están empadronados cientos de estudiantes y viceversa, «para no entrar así en una desigualdad, en muchos casos, entre alumnos de la misma clase». Además, consideran que la nota de corte de 9 establecida por el Ayuntamiento es dispar, porcentualmente, en la otorgación de los potenciales premios, indicando que en el caso de los reconocimientos a las notas de la EvAU, al tratarse de un 13 sobre 14, el equivalente sería un 9,28.

Premios también para los Grados Superiores

También rechazan la duplicidad en los premios a los estudiantes de Segundo de Bachiller, al otorgarse, por un lado, recompensas a la media del curso y por otro a la EvAU. Finalmente, señalan que la convocatoria recoge premios para todos los niveles de estudio excepto para los alumnos que cursan Grados Superiores. «Del mismo modo que pueden presentarse todos alumnos matriculados en centros no ubicados en San Lorenzo de El Escorial, es importante potenciar las capacidades de los estudiantes de FP II», mantiene la plataforma, pidiendo que estos cambios sean consensuados con las AMPAs.

Send this to a friend