El IES Juan de Herrera, en San Lorenzo de El Escorial, tiene mucho arte

Entre los diversos proyectos emprendidos por el IES Juan de Herrera de San Lorenzo de El Escorial para el próximo curso, destaca el plan ‘Puertas del Paraíso’, que ha transformado los pasillos e instalaciones del centro en una galería de arte. Gracias a los fondos del Programa Proa PLUS y el apoyo de la DAT-Oeste, las puertas y paredes del centro se han renovado y engalanado con pinturas y obras maestras de la Historia del Arte Universal.

¿Por qué el centro ha desarrollado este proyecto?

La Historia del Arte Universal atesora los más altos valores, habilidades y sentimientos de la humanidad. Por ello, nos pareció el marco idóneo para acoger a nuestros alumnos. De este modo, una actividad tan valiosa como la enseñanza-aprendizaje se ve enriquecida por un entorno tan prestigioso como el que ofrecen El Bosco, Rubens, Velázquez o Goya. En definitiva, con este proyecto, rodeamos a nuestros alumnos de belleza, inspiración y los mejores valores que el ser humano ha cultivado a lo largo de la historia.

¿Pero se trata sólo de un proyecto de Arte?

Éste es un proyecto integral: el arte actúa como puerta o ventana de entrada al resto de materias, y cada cuadro se convierte en una oportunidad multidisciplinar. Desde química, se estudian los compuestos presentes en los pigmentos; las matemáticas se exploran a través de las proporciones; la economía aporta valor y contexto; en lengua, se desarrollan exposiciones orales y redacciones escritas sobre cada obra; y, por supuesto, todo se traduce y expone en inglés y francés. En resumen, todas las competencias de nuestros alumnos se ponen en juego al analizar cada obra.

Isabel Zaballos, coordinadora del proyecto, junto a la directora del IES Juan de Herrera, Carmen Mateo
Isabel Zaballos, coordinadora del proyecto, junto a la directora del IES Juan de Herrera, Carmen Mateo

¿ Y por qué es también un proyecto de convivencia?

La buena convivencia entre alumnos y profesores es un valor fundamental. La belleza y el cuidado del espacio educativo nos sosiegan y ordenan. El uso de puertas y paredes como lugar de exposición iguala a todos los alumnos, pues todos disfrutamos del arte al mismo tiempo, independientemente de nuestro curso, edad o conocimientos previos. Cuidar estos elementos comunes refuerza los valores de respeto hacia los demás. Y, por supuesto, muchas de estas obras transmiten enseñanzas sobre el cuidado de la naturaleza, la igualdad entre seres humanos, el valor de la educación y la cultura, y la importancia de la generosidad y la bondad entre las personas

¿Es este el proyecto fundamental del IES Juan de Herrera en estos momentos?

Sin duda, éste es un proyecto magnífico, al igual que todos los que desarrollamos: nuestros intercambios internacionales, el proyecto de Exposición Oral en todos los cursos, el Pensamiento Computacional integrado en todas las materias, los proyectos propios en domótica o economía circular, nuestro Premio Nacional de Poesía, las prácticas en excelentes laboratorios de biología o química… En general, son proyectos de extensión curricular en todas las materias que nos ayudan a proporcionar una formación integral a nuestros alumnos y a ofrecer a las familias la oferta específica que estaban buscando.»

Send this to a friend