San Lorenzo de El Escorial recibirá 2,2 millones de los fondos europeos dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino

La Comunidad de Madrid recibirá 37,4 millones de euros en el marco de la II convocatoria extraordinaria del programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino 2022, que cuenta con un presupuesto total de 719,7 millones de euros, financiados con los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Dentro de este programa, San Lorenzo de El Escorial contará con 2,2 millones de euros para realizar mejoras en el sistema de gestión de residuos, en la eficiencia del alumbrado, la gestión del tráfico, la supresión de tendidos eléctricos y otras actuaciones encaminadas a mejorar la sostenibilidad del destino.

La Confederación Sectorial de Turismo, reunida el pasado 14 de diciembre, aprobó los 196 proyectos de sosteniblidad turística en una apuesta decidida por un nuevo modelo turístico alineado con los retos de la sostenibilidad, la digitalización y la cohesión social y territorial.

Para ello, la Comunidad de Madrid ha trabajado con más de 100 localidades y mancomunidades para poder sacar el máximo a dichos los fondos disponibles tanto en la convocatoria extraordinaria -financiada íntegramente con fondos europeos-, como en los planes ordinarios de sostenibilidad turística, que implican financiación estatal, junto con la comunidad autónoma correspondiente y la entidad local beneficiaria del proyecto.

Este programa contempla también un plan de descentralización de turismo en Usera como el Chinatown de Madrid y otros proyectos en Buitrago, Cenicientos, Manzanares El Real, Rascafría, Aranjuez, San Martín de Valdeiglesias y Alcalá de Henares.

La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, señalaba el pasado mes de diciembre que la Comunidad de Madrid ha sido «una de las grandes perjudicadas en el reparto de los fondos», que no tienen en cuenta el flujo de turistas o la aportación al PIB. «Madrid es la sexta por la cola en la recepción de fondos de turismo», apuntaba. Andalucía, con 85 millones, es la comunidad autónoma que más dinero recibe de este programa. Le siguen Cataluña (82,8 millones), Valencia (59,7 millones), Canarias (53,9 millones), Baleares (55,2 millones), Castilla y León (51 millones), Castilla La Mancha (43,8 millones), Comunidad de Madrid (37,4 millones) y Aragón (33,7 millones).

Inversiones en el Monasterio

Por otro lado, el Gobierno central invertirá 7.345.000 euros para rehabilitar inmuebles de Patrimonio Nacional en Madrid, Aranjuez y San Lorenzo de El Escorial, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Destaca en este sentido la restauración de los Museos de Arquitectura y Pintura, Salas de Honores y de los accesos del Real Monasterio de El Escorial, a la que se destinarán 2,4 millones de euros, así como la habilitación del Centro de Interpretación del Monasterio, con 300.000 euros.

Las actuaciones a llevar a cabo incluyen también la restauración del Museo de Falúas Reales de Aranjuez, con una inversión de 2,73 millones, y del Jardín de los Pabellones de Aranjuez, con 840.000 euros. Asimismo, se contempla la musealización de los jardines de esta localidad, con otros 455.000 euros, además de la restauración y musealización de las salas de Felipe II del Palacio Real, con 200.000 euros, y la restauración del Túnel de Villanueva, en el Campo del Moro, que recibirá 415.000 euros.

Send this to a friend