La música y el ambiente de las tunas tomaron San Lorenzo de El Escorial el fin de semana

La Tuna de la Escuela Técnica Superior Ingeniería de Algeciras se hizo con el primer premio de un certamen que congregó a centenares de personas.

El pasado fin de semana se celebró en San Lorenzo de El Escorial el “I Certamen de Tunas”, un evento organizado por la Tuna Universitaria Complutense de Madrid (TUCM), con motivo de su 34º Aniversario.

El evento ha supuesto un antes y un después en esta tradición estudiantil, ya que además de contar con todos los elementos característicos de un certamen (pasacalles por el casco urbano, ronda al balcón del Ayuntamiento y concurso musical), también ha tenido lugar una “Feria de la Tuna” y se ha inaugurado la exposición “Huellas Universitarias y la Voz de la Mujer en el Tuna”, que permanecerá en la Casa de Cultura San Lorenzo hasta el 11 de junio.

Los distintos actos programados contaron con la representación institucional del Ayuntamiento a través de la alcaldesa, Carlota López Esteban, y Myriam Contreras Robledo, concejal Festejos, Cultura y Protocolo, entre otras áreas. Por parte de la Universidad Complutense de Madrid, acudieron Isabel García Fernández, vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria; David Carabantes Alarcón, delegado del rector para la Promoción de la Cultura Preventiva, y Sara Olimpia Román, adjunta a la delegación del rector para la Igualdad.

Inauguración de la exposición “Huellas Universitarias y La Voz de la Mujer en la Tuna”
Inauguración de la exposición “Huellas Universitarias y La Voz de la Mujer en la Tuna”

Cinco fueron las tunas invitadas a concursar en el certamen: la Tuna Femenina de la Universidad de Salamanca, la Tuna Femenina de Derecho de Alicante (estas dos tunas, junto con la TUCM, suponen tres de las tunas femeninas más antiguas de España), la Tuna de Medicina de la Universidad Complutense, la Tuna Universitaria de Santander y la Tuna de la Escuela Técnica Superior Ingeniería de Algeciras. Además, numerosos integrantes de otras tunas femeninas y masculinas de toda España acudieron al evento, así como multitud de amigos, familiares y residentes y visitantes de la localidad.

Mención especial para los presentadores del concurso musical, “Komando Sur”, un grupo de cinco tunos integrantes de tunas de diversas provincias andaluzas que amenizaron el concurso con su saber hacer y su arte.

Premios I Certamen de Tunas

Primer premio: Tuna de la Escuela Técnica Superior Ingeniería de Algeciras

Segundo premio: Tuna Femenina de Derecho de Alicante

Premio a la “Tuna más Tuna”: Tuna Femenina de la Universidad de Salamanca

Mejor Solista: Tuna Femenina de la Universidad de Salamanca

Mejor Ronda: Tuna Femenina de la Universidad de Salamanca

Mejor Pasacalles: Tuna Femenina de la Universidad de Salamanca

Mejor Pandereta: Tuna Femenina de Derecho de Alicante

Mejor Baile de Capa: Tuna de la Escuela Técnica Superior Ingeniería de Algeciras

Mejor Bandera: Tuna de la Escuela Técnica Superior Ingeniería de Algeciras

Cierre del Certamen con integrantes de tunas de toda España en el escenario del Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial
Cierre del Certamen con integrantes de tunas de toda España en el escenario del Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial

Gracias al apoyo institucional del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial, de la Universidad Complutense de Madrid y de la Comunidad de Madrid, la Tuna Universitaria Complutense de Madrid -única tuna femenina de Madrid hasta 2024 y una de las tunas femeninas más antiguas de España-, ha cumplido el sueño de celebrar su 34º aniversario con un certamen que ha logrado un enorme éxito.

San Lorenzo de El Escorial ha disfrutado de un evento cultural que ha rememorado la tradición estudiantil española, con la algarabía de multitud de tunos, de diferentes regiones de España, que han dejado huella, con su música y su alegría.

Send this to a friend