El elefante llega a la calle Reina Victoria: cuenta atrás para el Belén Monumental de San Lorenzo de El Escorial

El gran elefante del rey Baltasar, una de las figuras más representativas y fotografiadas del Belén Monumental de San Lorenzo de El Escorial, ha llegado esta mañana a la calle Reina Victoria (Soportales), anticipando la próxima inauguración de este montaje declarado de Interés Turístico Regional, que tendrá lugar el sábado a mediodía en la Plaza de la Constitución, convirtiéndose en el principal reclamo de la Navidad gurriata, en la que también habrá un Mercadillo Artesano, pista de hielo, conciertos, actividades infantiles, música en la calle, competiciones deportivas y mucho más.

Los reyes, este año en la calle Reina Victoria

El emblemático paquidermo sanlorentino ha sido colocado ya por operarios y voluntarios del Belén en la calle Reina Victoria (más conocida como Los Soportales, junto a la histórica Casa de las Tiendas o de las Columnas, cuya traza es obra de Juan de Villanueva, como buena parte del casco histórico del Real Sitio), donde también estarán el camello y el caballo de los reyes Melchor y Gaspar, mientras que en la Plaza de la Constitución estarán las casas del poblado de Belén, con sus habituales habitantes. La Plaza de San Lorenzo y la de Jacinto Benavente (Los Jardincillos) serán otros de los espacios en donde se encontrará este Belén Monumental que cada año atrae a miles de visitantes.

El elefante de Baltasar, en la Plaza de San Lorenzo, antes de ser clocado en la calle Reina Victoria
El elefante de Baltasar, en la Plaza de San Lorenzo, antes de ser clocado en la calle Reina Victoria

En estos últimos días, los voluntarios dan los últimos retoques a las más de 500 figuras a tamaño real que componen este espectacular montaje, con el objetivo de que todo esté listo para el sábado 7 de diciembre, cuando se inaugurará a las 13:00 horas, con el pregón de la Navidad y la posterior actuación de la Coral Gurriata. Un día después, el domingo 8, será el turno de la puesta de largo del Belén Tradicional en la Casa de Cultura, otro Nacimiento de obligada visita durante estas fechas.

El Belén Monumental: todo lo que tienes que saber

¿Dónde se puede visitar? En el casco histórico de San Lorenzo de El Escorial, principalmente en la Plaza de Jacinto Benavente, Plaza de la Constitución y calle Reina Victoria. 

¿Cuándo? Del 7 de diciembre de 2024 al 7 de enero de 2025, a cualquier hora del día (y de la noche).

¿Cuánto cuesta? Absolutamente nada. El acceso es gratuito, así que no tendrás excusas para no venir. 

¿Quién lo realiza? La idea del Belén Monumental partió de Mariano Blázquez Pardito, hace 28 años. Actualmente se encarga del montaje un grupo de voluntarios, con el apoyo del Ayuntamiento.

¿Hay algo más que hacer en San Lorenzo de El Escorial? ¡Mucho más! Visitar el Monasterio, el Belén Tradicional de la Casa de Cultura, rutas en la naturaleza, visitas teatralizadas, el Real Coliseo Carlos III, conciertos en el Teatro Auditorio o disfrutar de una variada oferta gastronómica, desde comer o cenar en alguno de sus muchos restaurantes a tomar un reconfortante chocolate con churros, roscón o picatostes. Este año, además, no te pierdas el Mercadillo Artesano en el Callejón del Repeso. Aquí encontrarás toda la información: una Navidad mágica en San Lorenzo.

¿Cómo llegar en coche? A través de la M-600 o la M-505. Desde Madrid son unos 50 kilómetros. Es recomendable aparcar en alguno de los aparcamientos públicos (Monasterio – Terreros o Plaza de la Constitución). En las principales calles del centro hay zona azul de 9:00 a 15:00 horas.

¿Y en transporte público? Tienes dos opciones: en autobús (líneas 661 y 664, con salida desde el Intercambiador de Moncloa) o en tren (línea C3a de Cercanías, hasta la estación de El Escorial; desde allí podrás subir a San Lorenzo en autobús urbano o bien andando unos 15 minutos).

Send this to a friend