El PSOE de San Lorenzo pide medidas urgentes ante la situación de varios edificios en ruina en pleno centro urbano

El grupo municipal socialista llevará al próximo Pleno del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial una moción para «abordar de forma urgente la situación de varios edificios en estado de ruina o con cierres perimetrales que llevan años ocupando parte de la vía pública, generando problemas de seguridad, accesibilidad y degradación urbana».

La iniciativa plantea la elaboración inmediata de un inventario de los inmuebles en mal estado o con ocupación prolongada del dominio público, el requerimiento a sus propietarios para su reparación o demolición, y la ejecución subsidiaria por parte del Ayuntamiento en caso de incumplimiento.

Obras San Lorenzo
Obras en la calle Santiago de San Lorenzo de El Escorial

Entre los casos más significativos, el PSOE cita los de la calle Santiago número 20, Leandro Rubio 2 (antiguo Hotel Jardín), Juan de Toledo 90 y el antiguo Cine Variedades (calle Pozas 27), todos ellos con vallas o cortes que se mantienen desde hace años y que “han pasado de ser una medida provisional de seguridad a una muestra de abandono institucional”. En el caso del Variedades, como ya avanzó Aquí en la Sierra hace unas semanas, ya están realizando distintas actuaciones en materia de seguridad, con el fin de asegurar la fachada y el tejado

Problema estructural

“No es admisible que en pleno centro urbano haya calles cortadas o aceras reducidas durante años. La falta de actuación municipal está generando un problema estructural que afecta a la seguridad y la imagen del municipio; San Lorenzo no puede seguir pareciendo una obra parada”, señala Diego Díaz, portavoz del grupo socialista.

Antiguo Hotel Jardín
Imagen del antiguo Hotel Jardín, en la calle Leandro Rubio, en ruina desde hace años

Por su parte, la portavoz adjunta, Cristina Ojeda, ha subrayado el impacto que esta situación tiene sobre la vida cotidiana de los vecinos: “Las vallas y cierres llevan tanto tiempo que ya forman parte del paisaje urbano, y eso no es normal. Recuperar el espacio público es también una cuestión de dignidad para nuestro pueblo y de accesibilidad para todos, especialmente para las personas con movilidad reducida”.

La moción también reclama reforzar los medios del área de Urbanismo para evitar que los retrasos administrativos contribuyan al deterioro de los inmuebles o a la ocupación prolongada de la vía pública.