Díaz Ayuso inaugura en San Lorenzo de El Escorial los Cursos de Verano CEU-María Cristina

La presidenta regional asegura que Santos Cerdán, que unas horas antes había ingresado en la cárcel de Soto del Real, "actuó siempre a las órdenes de Zapatero y Sánchez" y que "unos delincuentes han secuestrado la legislatura".

Isabel Díaz Ayuso
Imagen de la inauguración de los Cursos de Verano CEU-María Cristina en San Lorenzo de El Escorial / Fotografía: Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sido la encargada de inaugurar esta tarde la primera edición de los Cursos de Verano CEU-María Cristina en San Lorenzo de El Escorial, apenas unas horas después de que Santos Cerdán, que hasta el pasado 12 de junio era el secretario de Organización y número 3 del PSOE, ingresase en la cárcel de Soto del Real tras su declaración esta mañana en el Tribunal Supremo.

«Unos delincuentes han secuestrado la legislatura, con dinero, empresas e instituciones que son de todos los españoles, puestos al servicio de los que odian España», aseguró Díaz Ayuso en una intervención marcada por la actualidad política. La presidenta regional recordó también que Cerdán fue el negociador con Puigdemont y Otegi, y dijo de él que «actuó siempre a las órdenes de Zapatero y Sánchez». «Esta trama de corrupción de Estado ha tenido apuntalado a un falso Gobierno, de muy dudosa legitimidad», añadía.

Isabel Díaz Ayuso
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la inauguración de los I Cursos de Verano CEU-María Cristina / Fotografía: Rafa Herrero

«Hoy se ha ordenado que entre en prisión sin fianza quien, por órdenes de Zapatero y Sánchez, que no se olvide, hizo un pacto secreto de legislatura. Junto a golpistas, malversadores, mafiosos y terroristas, han pactado el fin de España y el delirio totalitario y destructor de siglos de Historia», manifestó. Para Díaz Ayuso, «hay un plan para acabar con el orden constitucional que nos dimos, que es heredero de lo mejor de nuestra Historia. Nos quieren llevar a la justicia popular, que es pura injusticia y arbitrariedad».

Una cueva de ladrones

«La democracia sin Ley es una cueva de ladrones. Que seis contra cuatro no pueden convertir en legal lo que no lo es, aunque sus votos sean más», prosiguió, señalando que, «por siete votos, nos quieren llevar ilegítimamente a una república federal laica plurinacional, y no lo esconden». «Esta legislatura que nunca debió nacer, hace que los españoles paguemos el gobierno más débil pero totalitario de nuestra democracia. Un proyecto que no iba en ningún programa electoral, que nadie eligió abiertamente y, por tanto, que llegó a traición», afirmó. 

Isabel Díaz Ayuso y Edmundo González
Isabel Díaz Ayuso, con Edmundo González, presidente electo de Venezuela / Fotografía: Rafa Herrero

«Unos pactos que se sellaron en Pamplona, en manos de Bildu, y Waterloo, con mediadores caribeños; y hoy, como siempre hacen en los episodios más oscuros de nuestra historia, con Zapatero en Suiza, negociando el futuro de España por orden de Sánchez, escondido en la ONU en Sevilla para vergüenza de todos», concluyó la presidenta de la Comunidad de Madrid.

Antes, Díaz Ayuso se refirió a San Lorenzo de El Escorial como «el lugar donde hay que estar en verano para hacer universidad más allá de las aulas» y saludó a Edmundo González, presidente electo de Venezuela, que participó más tarde en la mesa de diálogo Una alianza iberoamericana, la primera de estos Cursos de Verano en el Real Centro Universitario Escorial – María Cristina. «Un hombre bueno y generoso, un patriota que en la Comunidad de Madrid siempre tendrá su segunda casa», aseguró, para después cargar contra la «ola totalitaria de las narcodictaduras», reivindicar las raíces judeocristianas de España, subrayar la importancia de la universidad en la «búsqueda de la verdad» y asegurar, parafraseando al ex presidente estadounidense Ronald Reagan, que «la libertad nunca está a más de una generación de extinguirse».

Díaz Ayuso, en el RCU Escorial-María Cristina con la alcaldesa de San Lorenzo, Carlota López Esteban; el rector del centro, Enrique Somavilla (OSA); el consejero de Educación, Emilio Viciana; y el presidente de la Fundación Universitaria San Pablo-CEU, Alfonso Bullón de Mendoza / Fotografía: Rafa Herrero
Díaz Ayuso, en el RCU Escorial-María Cristina con la alcaldesa de San Lorenzo, Carlota López Esteban; el rector del centro, Enrique Somavilla (OSA); el consejero de Educación, Emilio Viciana; y el presidente de la Fundación Universitaria San Pablo-CEU, Alfonso Bullón de Mendoza / Fotografía: Rafa Herrero

San Lorenzo de El Escorial, lugar de saber

Ya en el patio, y una vez terminada su intervención en el salón de actos de la Universidad, la presidenta regional preguntó a la alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, Carlota López Esteban, por el desarrollo de las obras de la avenida Juan de Borbón y Battenberg, la vía que rodea el Monasterio, situado junto a este centro universitario que desde septiembre de 2024 inició una nueva andadura con su adscripción al CEU.

Por su parte, la regidora sanlorentina dio la bienvenida a los asistentes a estos Cursos de Verano, afirmando que vienen a reafirmar que «San Lorenzo es un lugar de saber, encuentro y formación». «Pocas localidades pueden ofrecer lo que ofrece ésta», continuó, recordando que, desde la construcción misma del Monasterio, «piedra y palabra han ido de la mano». La regidora se refirió también al «entorno privilegiado» que brinda San Lorenzo y aseguró que este proyecto «va a marcar el futuro de nuestro municipio», dentro de la apuesta del Ayuntamiento «por hacer de San Lorenzo una ciudad universitaria en el más amplio sentido de la palabra».

Carlota López Esteban
La alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial, en un momento de su intervención / Fotografía: Rafa Herrero

Unos cursos plurales

Previamente, el director de los cursos, Benigno Pendás, hizo un repaso por el contenido de los mismos. «Son unos cursos plurales por naturaleza, en los que el único requisito es la excelencia de la oferta que vamos a representar». A lo largo de tres semanas se abordarán temas relacionados con la geopolítica, la defensa, la religión, las Fuerzas Armadas, la Corona, la España constitucional o el papel de Iberoamérica. Recordó igualmente que esta primera edición coincide en el tiempo con inicio del pontificado de León XIV, «que es agustino y aquí se sentiría como en casa».

Tomó el relevo el padre Enrique Somavilla (OSA), rector del RCU Escorial-María Cristina, que aseguró que la alianza con la Universidad CEU San Pablo marca el inicio de «un nuevo capitulo de un centro que se enorgullece de su pasado, vive el presente con entusiasmo y mira al futuro con ilusión». 

Tras él, Alfonso Bullón de Mendoza, presidente de la Fundación Universitaria San Pablo-CEU y de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), comenzó recordando que la idea original de celebrar unos cursos de verano en San Lorenzo de El Escorial partió de Gustavo Villapalos, que en 1988, siendo rector de la Universidad Complutense, puso en marcha esta iniciativa. Ahora, dijo, el CEU presenta sus primeros cursos a la sombra del Monasterio, con «una programación ambiciosa, diseñada con rigor y profundidad», completándose con «actividades culturales de primer nivel y abiertas al público en general».

Send this to a friend