Este fin de semana continúan las Jornadas Científicas en San Lorenzo de El Escorial

Continúan este fin de semana las Jornadas Científicas en San Lorenzo de El Escorial, organizadas por el Ateneo Escurialense con la colaboración del Ayuntamiento, que este año están dedicadas a dos temas: “El mundo de las máquinas” y “Los premios Nobel de Física y Química en 2020”.

Entre los ponentes destacan el físico y divulgador científico Alberto Aparici, coordinador de divulgación en el Instituto de Física Corpuscular, un centro mixto de la Universidad de Valencia y el CSIC, colaborador de Onda Cero y participante en las Jornadas por quinto año; Ignacio Crespo, médico y coordinador de la sección de ciencia en el periódico «La Razón»; Pablo Moreira, fundador de «Mundo Parapsicológico»; Paco Álvarez, escritor, geógrafo e historiador, o Ricardo Sánchez, ilustrador y divulgador de Ciencia e Historia.

Conferencias este fin de semana

  • 6 de noviembre. 18:00 horas. Casa de Cultura. “Viviendo con máquinas”. Por Ricardo Sánchez.
  • 7 de noviembre. 11:00 horas. Casa de Cultura. “La máquina de escribir más pequeña del mundo: Premio Nobel de Química 2020”. Por Ignacio Crespo.
  • 7 de noviembre. 12:30 horas. Casa de Cultura. “Alta tecnología antigua (que seguimos usando)”. Por Paco Álvarez.
  • 7 de noviembre. 18:00 horas. Antiguo Casino. “Los espíritus de las máquinas”. Por Pablo Moreira.
  • 8 de noviembre. 12:00 horas. Online. Clausura. “Agujeros negros: el Premio Nobel de Física 2020”. Por Alberto Aparici.
  • 8 de noviembre. 13:30 horas. Antiguo Casino. Entrega de premios concurso escolar.

Además, están programadas visitas guiadas a la Biblioteca y Esfera Armilar del Monasterio de San Lorenzo, los días 7 y 8 de noviembre. Se formarán cuatro grupos de cinco personas como máximo, a las 10:00, 10:30, 11:00 y 11:30 horas. Para inscribirse a estas visitas hay que escribir a cultura@aytosanlorenzo.es o llamar por teléfono al 918 960 772 con 48 horas de antelación y esperar correo de confirmación desde Casa de Cultura.

El Ateneo Escurialense informará en su página web sobre cualquier variación del programa al que obligara la situación sociosanitaria, así como la forma de acceder online a las conferencias. En estas Jornadas también colabora Patrimonio Nacional, Instituto de Física Corpuscular, Risco Negro, Estamos locos estos romanos y Mundo Parapsicológico.

Send this to a friend