El Congreso pide sacar los restos de Franco del Valle de los Caídos, con las únicas abstenciones de PP y ERC
El Pleno del Congreso ha aprobado este jueves una proposición no de ley presentada por el PSOE en la que se insta al Gobierno a ampliar la Ley de Memoria Histórica para, entre otras cosas, exhumar los restos de Franco del Valle de los Caídos. La iniciativa ha salido adelante con las únicas abstenciones del PP y ERC, que han cambiado su voto de hace dos meses cuando este mismo se votó en la Comisión Constitucional, entonces con el rechazo de de ambos.
El Pleno del Congreso ha aprobado este jueves una proposición no de ley presentada por el PSOE en la que se insta al Gobierno a ampliar la Ley de Memoria Histórica para, entre otras cosas, exhumar los restos de Franco del Valle de los Caídos. La iniciativa ha salido adelante con las únicas abstenciones del PP y ERC, que han cambiado su voto de hace dos meses cuando este mismo se votó en la Comisión Constitucional, entonces con el rechazo de de ambos.
Cuando el martes se debatió la propuesta, tanto Unidos Podemos como ERC habían mostrado sus reservas, anunciando que se abstendrían o que incluso podrían votar en contra en caso de no se incluyeran sus enmiendas. Sin embargo, la formación liderada por Pablo Iglesias finalmente ha apoyado la PNL presentada por el Grupo Socialista, asegurando que lo hacía «por responsabilidad», aunque consideraba «insuficiente» la iniciativa del PSOE, al igual que ERC, que en último término se ha abstenido «para no legitimar» lo que su portavoz, Joan Tardà, ha calificado como «un monumento al cinismo». Ciudadanos ha votado a favor, al igual que PNV y PDeCAT
Por su parte, el Partido Popular había pedido que la proposición se votara punto por punto porque estaba dispuesto a apoyar algunos, como la creación de un censo de infraestructuras construidas por condenados a trabajos forzados. Pero el PSOE ha preferido que se votara todo en conjunto, de manera que el PP finalmente se ha abstenido, aunque el martes acusó al PSOE de haber roto un acuerdo para no usar estos temas de forma partidista y de buscar «sólo un titular».
El portavoz socialista en la Comisión Constitucional, Gregorio Cámara, ha mostrado su satisfacción por la aprobación de la PNL y, aun admitiendo que no tiene valor jurídico, ha recalcado que el Gobierno debe cumplir el mandato político que le ha dado el Congreso de los Diputados.