Robledo de Chavela recuerda los 160 años de la llegada del ferrocarril con una exposición en El Lisadero
El próximo miércoles 11 de diciembre se inaugurará en el Centro Cultural El Lisadero la exposición “Robledo y el ferrocarril, 160 años de historia”. Se trata de una sencilla muestra que recuerda el viaje de inauguración oficial, por parte de la reina Isabel II, de la nueva línea férrea entre Madrid y Hendaya, narrado para el periódico «El Contemporáneo» por Gustavo Adolfo Bécquer en agosto de 1864.
Las imágenes expuestas pretenden recrear la atmósfera de antaño en torno a la llegada del ferrocarril a Robledo de Chavela y su entorno, con detalles de la estación de tren de Robledo, inaugurada el 1 de julio de 1863, sus paisajes y buena parte de los trenes que circularon y circulan por sus vías.
La comitiva de Isabel II arrancó de la estación del Norte (Príncipe Pío) el 15 de agosto de 1864, pasando por las estaciones de Pozuelo de Alarcón, Las Rozas de Madrid, Torrelodones, Villalba de Guadarrama, El Escorial, Zarzalejo, Robledo de Chavela, Santa María de la Alameda, Las Navas del Marqués, Navalperal de Pinares, El Herradón-La Cañada, Navalgrande, Guimorcondo y Ávila. Después tuvo como pasos más destacados Medina del Campo, Valladolid, Venta de Baños, Burgos, Miranda de Ebro, Vitoria, Tolosa y San Sebastián, ciudad a la que llegaron 17 horas después de la salida.
En la muestra, organizada por el periodista Goyo Ybort, han colaborado varios amantes de la fotografía robledanos, así como algunas instituciones y, por supuesto, la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid, especialmente en materia de documentación.
Un repaso por la historia de la prensa
Además de las fotos, la exposición mostrará artículos publicados sobre acontecimientos referidos a la aparición del ferrocarril en la zona Noroeste de la Comunidad de Madrid, así como noticias acerca de algunos de los más importantes accidentes ferroviarios acaecidos en la comarca.
Un valor añadido para los visitantes, que tendrán la oportunidad de observar cómo eran los periódicos y cómo se escribían las informaciones a finales del siglo XIX y principios del XX.
Días y horarios de visitas
«Robledo y el ferrocarril, 160 años de historia» estará abierta al público, de manera gratuita, del miércoles 11 al lunes 30 de diciembre, en horario continuado de 10 a 20, a excepción de los sábados 21 y 28 y los domingos 22 y 29, que será de 10 a 14 horas, y de los días 24 y 25, que permanecerá cerrada.
La expodsición nació como ideal original del Club de Prensa K y K Motor en 2020 y cuenta con la colaboración del Ateneo de Robledo Antoniorrobles y el apoyo del Ayuntamiento de Robledo de Chavela.