El papa León XIV por nuestra Sierra: de Los Negrales al Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

El ahora Papa, en el centro en la fila inferior, con religiosos agustinos en el Real Centro Universitario Escorial - María Cristina
El ahora Papa, en el centro en la fila inferior, con religiosos agustinos en el Real Centro Universitario Escorial – María Cristina

En la era de las telecomunicaciones, la inmediatez y la imagen, el pasado mes de mayo, pudimos vivir cómo una vieja chimenea, una espera impredecible y una familia de gaviotas sobre el tejado de la capilla Sixtina se convirtieron en signo, esperanza y buena noticia para millones de personas. Los medios de comunicación, muchas personas en los bares y a pie de calle, hicimos nuestras quinielas una vez que los cardenales reunidos en cónclave, dialogaban, discernían y rezaban sobre quién debía ser el próximo sucesor del apóstol Pedro.

Somos seres sociales y la elección de un líder espiritual que influye en millones de personas, ha despertado una enorme atención mediática y social, también entre los no creyentes. Y es que la expectativa, la incertidumbre y la emoción, se contagian. Que el nuevo papa nos inspire con su entrega; que su naturalidad y sencillez nos desarme; su servicio nos anime; su seguridad y fe nos conforte a todos.

El Papa Leon XIV en la ordenacion del P. Isaac, parroco de Nuestra Señora del Carmen (Los Negrales), hace 20 años
El Papa Leon XIV en la ordenacion del P. Isaac, parroco de Nuestra Señora del Carmen (Los Negrales), hace 20 años

¡Habemus Papam! El día 8 de mayo de 2025, fecha en la que la Orden de San Agustín celebra la fiesta de Nuestra Señora de Gracia, el cardenal Robert Francis Prevost Martínez fue elegido nuevo papa con el nombre de León XIV. Pronto lo vimos asomar al balcón de la logia. Un hombre de Dios, emocionado, con lágrimas contenidas, saludó y dirigió sus primeras palabras a todo el mundo: “Dios nos quiere, Dios los ama a todos, y el mal no prevalecerá. Estamos todos en las manos de Dios. Por lo tanto, sin miedo, unidos, tomados de las manos de Dios y entre nosotros, sigamos adelante”.

El nuevo papa nació en Chicago en 1955. En sus primeros años como postulante, obtuvo la carrera de matemáticas. Al terminar su formación filosófica y teológica, fue enviado a Roma y ordenado sacerdote en 1982. En la ciudad eterna estudió Derecho canónico obteniendo el grado de doctor. Al terminar sus estudios, en 1985 fue enviado al Vicariato de Chulucanas, en la parte norte del Perú, donde permaneció hasta 1999. En el Capítulo General de la Orden de San Agustín del año 2001, en Roma, fue elegido Prior General, permaneciendo hasta el 2013. En 2014 el Papa Francisco le nombró Obispo de Chiclayo, Perú, hasta que en enero de 2023 le designó Prefecto del Dicasterio para los Obispos, y cardenal el 30 de septiembre de 2023.

León XIV, con varios jóvenes en el complejo Fray Luis de León de Guadarrama en 2003
León XIV, con varios jóvenes en el complejo Fray Luis de León de Guadarrama en 2003

Talante integrador

El papa León XIV es tranquilo, reservado, discreto, prudente, equilibrado, trabajador, sensato, humilde y muy buena persona. Así lo describen las personas que más lo conocen, como el P. Miguel Ángel Martín Juárez, Biblista y ex secretario General de la Orden de San Agustín, que reside en la comunidad de Los Negrales. Destaca en su forma de ser, su talante conciliador, integrador; para él, en el diálogo no existen líneas rojas ni brocha gorda. Es un hombre que escucha. No busquemos en él ese tópico de conservador o progresista. Él buscará la unidad. Una persona profundamente religiosa y con una fuerte espiritualidad agustiniana.

Además conoce muy bien Madrid, y ¡nuestra sierra! Como estudiante en épocas veraniegas, también como religioso y general de la Orden de San Agustín, ha estado varias ocasiones en distintas comunidades: Complejo Fray Luis de León (Guadarrama), Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial, Colegio Alfonso XII y Real Centro Universitario Escorial – María Cristina, Comunidad de los Negrales, Colegio San Agustín Los Negrales, y la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen. Tendremos que decirle que vuelva, ¿verdad?

El P. Miguel Ángel Martín Juárez, de la comunidad de Los Negrales, con los papas Francisco y León XIV
El P. Miguel Ángel Martín Juárez, de la comunidad de Los Negrales, con los papas Francisco y León XIV

Como anécdota, permitidme que os cuente. El Colegio San Agustín de los Negrales existe gracias a él. En un capítulo provincial nos animó a abrir un nuevo Colegio, a pesar de las dudas entre muchos agustinos por la falta de vocaciones. Él intervino con sus palabras llenas de sabiduría e impulsó a transmitir la Buena Noticia del Evangelio a través de la educación.

Le deseamos, desde nuestra unión a él, lo mejor en su pontificado por el bien de la Iglesia. Que la madre del Buen Consejo le proteja cada día.

P. Isaac Estévez Sánchez, OSA

Send this to a friend