Sábado de ciclismo en Guadarrama: Ruta Nocturna MTB Alto de La Jarosa y doble paso de la Vuelta a España

El alcalde de Guadarrama, Diosdado Soto, acompañado por el concejal de Deportes, Enrique Álvarez, y el presidente del Club Ciclista Guadarrama, Iván Jorge, ha presentado este martes la nueva edición de la Ruta Nocturna MTB Alto de La Jarosa. Una marcha no competitiva diseñada para disfrutar de una ruta ciclista nocturna por el entorno natural de Guadarrama.

Tras unos años en los que por diferentes circunstancias no ha podido llevarse a cabo, la prueba, que alcanza su séptima edición, se recupera este sábado 13 de septiembre a partir de las 20:30 horas. 

Las plazas están ya cerradas y en esta ocasión serán alrededor de 60 personas las que participarán en esta iniciativa que aúna una interesante ruta natural, deporte, barbacoa y diversión. Con todo, los responsables del Club Ciclista Guadarrama indicaban que los rezagados que estén interesados en sumarse -eso sí, ya sin dorsal- pueden ponerse en contacto con esta entidad deportiva y se estudiarán algunas inscripciones más de manera puntual. 

El regidor ha destacado en su intervención el empeño del Club Ciclista Guadarrama para recuperar esta ruta por el entorno natural, “con una identidad muy definida, porque es una apuesta por el deporte, pero también una propuesta muy interesante para los amantes de la naturaleza. Desde el Ayuntamiento acogimos con especial sensibilidad la iniciativa de recuperar esta marcha, que cuenta con una importante participación y que pone en valor nuestro entorno y las oportunidades que ofrece nuestro municipio”.

guadarrama ciclismo
El alcalde y el concejal de Deportes, con miembros del Club Ciclista Guadarrama en la presentación de la VII Ruta MTB Alto de La Jarosa

El recorrido será de unos 25 kilómetros en una ruta circular con 675 metros de desnivel. Partirá a las 20:30 horas desde la zona de la plaza de toros de Guadarrama. Como ha explicado Iván Jorge, presidente del Club, discurre desde la plaza de toros para seguir por la carretera de Guadarrama a Los Molinos, hasta llegar a la calle San Macario. «Desde ahí, hasta el entorno de La Jarosa, bordearemos el embalse, y cogeremos la pista hasta el Cerro de los Lobos, con una subida continuada. A mitad de recorrido tendrá lugar un avituallamiento en el Bosque Plateado, para continuar después por la pista forestal hasta la Fuente de Hondillas y, desde allí bajaremos de nuevo hasta la zona del embalse y enlazaremos por la carretera de subida a La Jarosa, volviendo ya a la calle San Macario y a la plaza de toros, donde nos esperarán el resto de los miembros del club para celebrar una barbacoa”, detallaba

La ruta nocturna está organizada por el Club Ciclista Guadarrama y cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento. Los dorsales se podrán recoger desde las 19:00 a las 20:00 horas. Los inscritos disfrutarán además de una camiseta de ciclismo de la marca Transparent, además del avituallamiento a mitad de recorrido, barbacoa y bebida. Se estima que la duración de la marcha será de unas tres horas.

Los participantes solo deberán llevar una luz blanca delantera y una roja trasera para garantizar la seguridad, puesto que esa será la iluminación sobre el terreno, además de muchas ganas de descubrir un entorno natural único y en un momento poco habitual para las marchas MTB. De hecho, se trata de una de la única marcha de estas características que se realiza en la Sierra de Guadarrama. 

Esta VII Ruta MTB Nocturna Alto de La Jarosa cuenta con la colaboración de establecimientos como el Restaurante El Portón, Texas Tavern, SDB Estilistas, Grupo S. de Amoraga, HB-61, Camping El Escorial, Fisioterapia Ledesma, Acodes y Casa Herrero.

Toda la información sobre el club y sus propuestas está disponible en https://clubciclistaguadarrama.com/ y a través de sus redes sociales en Instagram @clubciclistaguadarrama1988 o en Facebook https://www.facebook.com/ClubCiclistaGuadarrama1988

Doble paso de la Vuelta a España

Por otra parte, el alcalde recordó que este sábado los amantes del ciclismo tienen una cita imprescindible en la Sierra con la llegada de la penúltima etapa de la Vuelta a España, entre Robledo de Chavela y la Bola del Mundo, incluyendo un doble paso por Guadarrama, dentro de un recorrido que, como recordó Diosdado Soto, guarda ciertas similitudes con la Clásica a los Puertos.

En concreto, el primer paso se espera entre las 14:00 y las 14:30, antes de emprender la subida al Alto del León, pasando luego por la provincia de Segovia para subir el Puerto de Navacerrada por la exigente vertiente de las Siete Revueltas. De aquí, bajará de nuevo hacia Guadarrama, adonde llegará sobre las 16:00-16:30, continuando en dirección a Collado Mediano y Becerril, desde donde los ciclistas subirán el Puerto de Navacerrada por el lado madrileño antes de afrontar los cuatro últimos kilómetros de ascensión a la Bola del Mundo, con pendientes que en algún punto llegan al 20% y que podrían decidir el ganador de la ronda española.

El favorito del alcalde

El regidor guadarrameño recordó la primera llegada a esta cumbre en 2010, cuando el italiano Vincenzo Nibali consiguió mantener el liderato pese al ataque de Ezequiel Mosquera, ganador de la etapa. De cara al sábado, Diosdado Soto, gran aficionado al ciclismo, se quiso mojar y apostó por Joao Almedia (UAE) frente al actual líder, el danés Jonas Vingegaard (Team Visma). Para ello, dijo, el portugués no debería esperar a las duras rampas de la Bola del Mundo, sino atacar antes, «en la Fuente del Geólogo». Pase lo que pase, concluyó, «en las etapas de la Sierra de Guadarrama siempre pasan cosas, y esta vez será decisiva para determinar el ganador de la Vuelta».

Send this to a friend