Finalmente el colegio Príncipe de Asturias de Navacerrada no ofrecerá clases de 1º de la ESO este curso

Finalmente los alumnos que este año han terminado 6º de Educación Primaria en el colegio público Príncipe de Asturias de Navacerrada cursarán sus estudios de Secundaria en sus respectivos institutos adscritos a petición de los padres. Este centro educativo junto con dos de Las Rozas, concretamente Los Jarales y Mario Vargas Llosa, había sido seleccionados por la Consejería de Educación en la zona noroesta para impartir 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria a partir del próximo curso 25/26.

Según anunció la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se trata de una medida pionera que supondrá una mejora en la convivencia en los 52 centros de la región en los que se implantará, además de una ayuda para las familias, que podrán estar más tranquilas al permanecer sus hijos en un entorno más protegido.

De hecho, la Comunidad de Madrid está ultimando las instalaciones (incluyendo el laboratorio y las aulas) de estos colegios públicos, unas actuaciones en las que el Ejecutivo autonómico invierte 4 millones de euros. 

De este presupuesto, se han destinado más de 2 millones para el equipamiento digital, y otros tanto en mobiliario y material didáctico para asegurar una educación que se ajuste al cambio de aprendizaje y a los nuevos contenidos de Secundaria. Además, los equipos docentes de la nueva etapa se están incorporando a estos colegios para empezar a planificar el curso que viene. Los centros cuentan ya con un jefe de estudios de Secundaria, nombrado a comienzos de este mes, que será el encargado de coordinar los grupos.

Junto al Príncipe de Asturias de Navacerrada, en los colegios Ciudad de Columbia y Ciudad de Nejapa de Tres Cantos, los padres de los alumnos que este año han terminado 6º de Educación Primaria han preferido inscribir a sus hijos en sus respectivos institutos adscritos. En cualquier caso, los tres mantienen la autorización y, cuando acabe el curso 2025/26, volverán a ofrecer a las familias esta posibilidad.

“Esta iniciativa la han solicitado los consejos escolares y es voluntaria, porque uno de los pilares de nuestro sistema es respetar siempre la libertad de elección de las familias”, ha recordado consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, que ha subrayado que esta medida pretende proteger la preadolescencia y se seguirá extendiendo a lo largo de los próximos años según lo vaya demandando la comunidad educativa.

Los alumnos que estudien Secundaria en cualquiera de estos colegios tienen garantizada su plaza de tercero de la ESO en el instituto al que esté adscrito su centro, pudiendo optar por otros que tengan plaza disponible si así lo desean.

 

Send this to a friend