Moralzarzal presenta la VII Muestra de Cine Efímero, uno de su grandes clásicos en la programación cultural
Esta mañana se ha presentado en Moralzarzal la VII Muestra de Cine Efímero, que se celebrará los dos primeros fines de semana de marzo.
La concejala de Cultura, Gema Duque, destacó que “el Ayuntamiento sigue apostando por apoyar el cine producido en nuestro país. No queremos dejar pasar la ocasión de acercar el buen cine español al público, destacando las grandes películas que han surgido en 2022 y entre las que algunas han pasado desapercibidas por motivos ajenos a su calidad”, propiciando así que vuelvan a encontrarse de nuevo con el público en la gran pantalla..
«Es una muestra muy potente», subrayó la edil, señalando que se han ido sumando novedades, como una sesión infantil o la incorporación de los colegios, en esta edición con un pase para los alumnos de Primaria y otro para los de Secundaria. Igualmente, agradeció al actor y director Carlos Iglesias su aval a esta iniciativa, «una de las más originales surgidas en los últimos años en torno al séptimo arte».
Sesiones para todas las edades
La directora de la muestra, Sonia Martín, detalló el programa de esta séptima edición, que incluye la proyección de «La Cima«, de Ibon Cormenzana (sábado 4); «La Maniobra de la Tortuga«, de Juan Miguel del Castillo (domingo 5); y «La Consagración de la Primavera«, de Fernando Franco (sábado 11), cuyo protagonista masculino, Telmo Irureta, ganó hace unos días el Goya al mejor actor revelación por su interpretación en esta película, en la que se aborda la sexualidad de las personas con discapacidad. Además, fuera de concurso el domingo 12 se proyectará “El Caballero Don Quijote», de Manuel Gutiérrez Aragón, largometraje de 2002 co-protagonizado por Carlos Iglesias y elegido este año para cerrar la Muestra.
Los más pequeños podrán disfrutar de dos películas infantiles, «Las Vacaciones de Yoko», de Juanjo Elordi, el sábado 4 a las 17:00 h; y «D’Artacán y los Tres Mosqueperros», de Toni García, el sábado 12, también a las 17:00 h. La novedad este año es que se duplican las sesiones para centros escolares de la localidad dentro de la Muestra: para colegios de Primaria, el 9 de marzo se proyectará la película «Héroes de Barrio», de Ángeles Reiné; y el 11, para los institutos, «En los márgenes», de Juan Diego Botto. Ambas sesiones tendrán lugar a las 11:00.
Coloquios tras las proyecciones
Las proyecciones de fin de semana estarán seguidas de un coloquio con miembros del equipo de las películas seleccionadas, que contarán anécdotas de los rodajes y responderán las preguntas de los asistentes. Por el momento está confirmada la presencia de la guionista de «La Cima», Nerea Castro Andreu, el día 4 de marzo.
Debido al éxito de años anteriores se pondrá a disposición de los asistentes un servicio de guardería gratuito para que sus hijos puedan participar en divertidas actividades, mientras ellos disfrutan de la película. El último día, se clausurará la Muestra con un ágape durante el que los presentes podrán intercambiar impresiones sobre la proyección del día y hacerse fotos y selfies en el photocall. Entre los que suban y compartan su foto en las redes, se sorteará cada día una camiseta de la Muestra.
Los espectadores podrán votar a la película que más les haya gustado. La que más votos reciba será merecedora de «La Mora», el galardón del público. El resultado de la votación se anunciará en la sesión de clausura el domingo 12 de marzo. La entrada es libre hasta completar aforo.
La Muestra de Cine Efímero es una de las apuestas del Ayuntamiento de Moralzarzal por el séptimo arte, que se complementa con el festival de cortos MoralCine, que se celebra anualmente en octubre, y las proyecciones de cine de estreno a precios populares.
Un momento de gran actividad creativa
La presentación contó una vez más con el impulsor y presidente de honor de la iniciativa, Carlos Iglesias, quien señaló que «el sector audiovisual español está viviendo un momento de gran actividad creativa, pasa por un momento dorado. Tanto a los que están esperando la Muestra con gran ilusión e impaciencia, como a los que van a venir por primera vez, les damos cita para disfrutar del excelente cine nacional que compone el programa de la Muestra en su séptima edición”.
«Se trata de una segunda oportunidad a estas películas gracias a la generosa aportación del Ayuntamiento, con un Teatro fantástico y un magnífico proyector». «Siempre digo que aquí se puede ver cine sin que te dé vergüenza traer al director o al productor», manifestó.
«Están aumentando las producciones y se consume mucho cine, pero desde casa, y eso es algo que intentamos cambiar, porque con esta Muestra se puede dialogar e intercambiar opiniones con los directores o actores», explicó sobre el momento actual del cine español.
Respecto a «El Caballero Don Quijote» (2002), película de Manuel Gutiérrez Aragón en la que Iglesias interpreta a Sancho Panza, indicó que es una película «muy importante» para él, que estuvo nominada a los Goya en varias categorías, consiguiendo el de mejor fotografía. Un largometraje, explicó, que no cosechó una gran respuesta del público en las salas, pero que sí tuvo «un gran recorrido internacional».