Moralzarzal organiza unas jornadas gratuitas de formación para las familias sobre el mundo digital
El área de Juventud del Ayuntamiento de Moralzarzal ha puesto en marcha la tercera edición del Programa de Formación Gurugú con el objetivo de formar a padres, jóvenes y a profesionales relacionados con la educación y el ocio y tiempo libre sobre temas de actualidad. En esta ocasión, el foco se centra en el uso de las nuevas tecnologías en el ámbito del ocio juvenil.
El programa formativo pretende dotar de herramientas y recursos para detectar ciertos hábitos adquiridos durante el confinamiento que puede derivar en un mal uso de las pantallas, así como conocer nuevos recursos derivados del ocio y tiempo libre para oxigenar, potenciar la creatividad y mejorar la convivencia familiar.
En esta ocasión, los clásicos encuentros se han transformado y adaptado a la nueva situación, convirtiéndose en un programa formativo compuesto por:
- Conferencias en la Plaza de Toros de Moralzarzal, cumpliendo con las medidas sanitarias frente a la Covid-19. Todas serán gratuitas, pero habrá que reservar la entrada en www.giglon.com:
- Pedro García Aguado (Hermano Mayor) «Juventud, nuevas tecnologías y adicciones». Viernes 18 de septiembre a las 18:30 h.
- Mar Romera. «Educando en el siglo XXI». Viernes 25 de septiembre a las 18:30 h.
- «Pantallas Amigas Educar para disfrute sin abuso de móviles y videojuegos en la familia». Viernes 2 de octubre a las 18:30 h.
- Formación on line compuesta de cuatro charlas virtuales y un curso de formación para enseñar recursos más allá de las tecnologías impartidas por Pantallas Amigas. El precio es gratuito. Inscríbete previamente en juventudmoral@gmail.com aportando los siguientes datos: Nombre completo, correo electrónico, municipio de residencia.Dudas, preocupaciones e intereses sobre el tema a tratar.Plazas limitadas. Recibirás una confirmación por nuestra parte y te mandaremos el ID para conectarte, ya que se realizará a través de la plataforma ZOOM.
- «Prevención del uso abusivo de móviles, redes sociales y videojuegos ¿cuándo es demasiado y cuándo hay un problema?». Martes 6 de Octubre, de 19 a 21 h.
- «Videojuegos. oportunidades, retos y opciones de control parental. Conocer más los videojuegos para comprender y gestionar mejor sus oportunidades y riesgos». Martes 20 de octubre, de 19:00 a 21:00 h.
- «Herramientas de control parental y bienestar digital para móviles, tablets». Martes 3 de noviembre, de 19:00 a 21:00 h:
- «Cuestiones básicas de privacidad y ciberseguridad para el hogar». Martes 17 de noviembre, de 19:00 a 21:00h.
- Servicio de atención a familias.
- Curso on Line: “Juego en familia; Cómo divertirse y sus beneficios”. Se trata de un curso on line de 36 horas, donde el objetivo es enseñar recursos alternativos más allá de la tecnología y que se puedan disfrutar en familia. El curso está compuesto de 4 módulos y una webinar en directo de 2 horas (Juegos de mesa según la edad):
- “Aprendizaje y Juego en Familia”.
- “Juegos de mesa en familia”.
- “Juegos de rol en familia”.
- “Videojuegos en Familia”.
Las fechas de realización son del 1 de octubre al 15 de noviembre El precio es de 20 euros. Para apuntarse, hay que escribir un correo electrónico a juventudmoral@gmail.com, aportando los siguientes datos: nombre completo, DNI, fecha de nacimiento, dirección y teléfono móvil. Prioridad a empadronados en Moralzarzal; plazas limitadas.
- Servicio online de ayuda a familias en el uso abusivo de Internet y tecnoadicciones (móvil, redes sociales y videojuegos). El objetivo general es ayudar a las familias a combatir usos abusivos de Internet, el teléfono móvil, las redes sociales y los videojuegos, a través de:
- Prevención: asesoramiento en las pautas para el uso no abusivo.
- Prediagnóstico: para la identificación temprana de trastornos de adicción.
- Derivación, en su caso, para el acompañamiento terapéutico.
Está destinado a personas adultas responsables (padres, madres o tutores legales) preocupadas por el uso abusivo de Internet, los móviles, videojuegos y redes sociales por parte de adolescentes (y eventualmente niños). Se trata de un servicio gratuito a familias empadronadas en Moralzarzal. Para poder hacer uso de ello, debes enviar un correo a juventudmoral@gmail.com, facilitando los siguientes datos: nombre completo (del adulto), DNI, teléfono móvil. Se enviará por correo un código que deberá introducir en la esta dirección web: www.ayudatecnoadicciones.es/moralzarzal. A partir de este momento, entrará en contacto con pantallas amigas que te ayudarán con recursos a combatir el uso abusivo detectado. El servicio estará operativo del 21 de septiembre al 21 de diciembre.