Desconvocado el Pleno para aprobar la nueva RPT de los trabajadores del Ayuntamiento de Moralzarzal
El equipo de Gobierno de Moralzarzal (Vecinos, Ciudadanos y PAIM) ha desconvocado el Pleno extraordinario previsto para el 23 de febrero donde volvía a someterse la votación sobre la RPT (Relaciones de Puestos de Trabajo). El pasado mes de noviembre se firmó con los trabajadores un acuerdo que fue rechazado por el Pleno. Hace unos días antes, los empleados municipales habían vuelto a votar una nueva propuesta del Ejecutivo, que en esta ocasión no contó con los apoyos necesarios, lo que obligó a desconvocar la sesión.
Desde el grupo municipal socialista y el Partido Socialista de Moralzarzal «se cree en la libre negociación entre los representantes de los trabajadores y trabajadoras y los responsables del Ayuntamiento de Moralzarzal . Es importante destacar el concepto de “libre negociación” pues es un derecho que debe hacerse sin ningún tipo de presiones o contrapartidas, como vincular la aceptación de un acuerdo a posibles mejoras en otros ámbitos laborales. Estas prácticas empeoran la negociación colectiva y son usuales en las prácticas de este equipo de Gobierno», han señalado en un comunicado.

«Han sido los propios trabajadores y trabajadoras en votación quienes han determinado que el equipo de Gobierno no debiera seguir con la tramitación en el pleno de la RPT por segunda vez. Escuchando sus razones, queda claro que el acuerdo se no sustentaba en una negociación basada en el respeto entre las partes, que existía un criterio transaccional de los acuerdos, basados más en los intereses del equipo de Gobierno que en compartir la bondad de la RPT que se aprobaba. Las diversas reuniones que desde el equipo de Gobierno han intentado sustituir a la propia relación entre los grupos municipales y los representantes de los trabajadores y trabajadoras, han reflejado que existe una oportunidad de futuro de buen ambiente laboral y paz social, basados en el respeto mutuo y reconocimiento entre las partes», continua el escrito de los socialistas.

El portavoz de esta formación, Ángel Martínez, ha destacado que “nos ha sorprendido cómo el acuerdo previo ha generado mucha más unión entre los representantes de los trabajadores, precisamente para entender que no era un buen acuerdo tras su análisis. Además han demostrado que tenían argumentos cabales, ideas para la mejora de la organización municipal y una implicación con el futuro del Ayuntamiento de Moralzarzal, en vez de lo contrario. Así pues lo mejor en este momento para el grupo municipal socialista es que el alcalde, Juan Carlos Rodríguez Osuna, y su primera teniente de alcalde, Gema Duque, (ella no ha participado en las negociaciones porque no son su competencia) desistan de su praxis negociadora ya que solo ha empeorado el ambiente entre los trabajadores del municipio y generado tensión entre las partes cuando había espacio para un acuerdo cierto».
Con respecto a la posibilidad de la mejora en el convenio para remunerar los servicios extraordinarios -a diferencia de la remuneración en tiempo libre que venían disfrutando-, el grupo municipal socialista manifiesta que pondrá todo su empeño en que esto sea posible a corto o medio plazo, respetando las decisiones que para ello tomen los/as trabajadores/as.
