Carlos Soria, durante la presentación de las XIX Jornadas de Montaña de Moralzarzal: «Tengo suerte de estar vivo»

Cuando ha dado la rueda de prensa, hoy, a las 10 de la mañana, para presentar la XIX edición de las Jornadas de Montaña de Moralzarzal, Carlos Soria llevaba ya tres horas entrenando en el rocódromo; luego tenía una cita en Vitoria, donde esta noche proyectarán el documental  «Setenta años disfrutando de las Montañas. Nunca hay que rendirse» dentro de las XXVII Jornadas audioviuales de Montaña. Pero hoy no es un día especial ni intenso. Ayer mismo presentó la expedición que lidera al Manaslu cuando se cumple medio siglo de que un equipo español formado por miembros de la Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara (RSEA Peñalara), entre los que se encontraba el propio Soria, coronase este ochomil.

 

Y es que este alpinista afincado en Moralzarzal desde hace cerca de 20 años no para, tan solo se «tomó» unos meses de descanso tras el fatal accidente en su última visita al Dhaulagiri -un reto que aún se le resiste-, que se saldó con una fractura abierta a 7.700 metros de altitud. «Durante las primeras diez horas estuve sin camilla, me desmayaba y me arrastraba hasta que llegué al Campo 3, a 7.300 metros. Gracias a los sherpas y mis amigos polacos (los alpinistas Bartek Ziemski y Oswald Rodrigo Pereira) estoy vivo. Tuve suerte», dice durante la presentación de un proyecto que inició él hace 19 años y en que han colaborado más de 68 ponentes. 

Ahora estoy centrado en Manaslu

Este accidente le ha marcado, pero no frenado. «He perdido equilibrio y memoria y estoy recuperando la musculatura entrenando», reconoce sin dejar claro si retomará en algún momento la ascensión al Dhaulagiri. «Ahora estoy centrado en Manaslu, donde vamos a hacer un reportaje; en buscar patrocinadores. Solo me planteo lo que ocurrirá mañana, nada más. Manaslu es mágico para mí, me hace mucha ilusión. Es la única montaña con vida alrededor, hay un pueblo allí con él tengo una conexión especial», recuerda, «en una de las expediciones habían abierto un colegio y llevamos colchones, ropa…». Volverá el próximo 10 de marzo para irse aclimatando y luego subir hasta el Campo Base, donde comenzará la expedición patrocinada en parte por la Comunidad de Madrid.

«El año que viene, en las Jornadas de Montaña de Moralzarzal contaremos cómo le ha ido», ha dicho el concejal de Deportes y Juventud, Carlos Hernando, que ha desgranado los participantes de esta nueva edición que se compacta en un solo fin de semana y en la que se podrá disfrutar de las experiencias de Lucía Guichot y Nieves Gil (viernes 15) y de Javier Guzmán (sábado 16).

La montaña ha cambiado

Es la primera vez en que estas Jornadas de Montaña se comprimen en dos días, lo que ha reducido también los ponentes (en la primera edición se contó con seis). La menor afluencia de público el segundo fin de semana de la edición anterior y la proliferación de propuestas similares a la de Moralzarzal en todo el territorio nacional, algunas incluso en municipios vecinos, han llevado al Ayuntamiento a replantearse el formato. 

«La montaña ha cambiado en estos 20 años», ha sentenciado Carlos Soria. «Ahora hay una nueva generación de alpinistas, son guías y profesionales, es su profesión y dedican su vida a esto. También ha cambiado la presencia de mujeres, se ha dado un gran salto», ha dicho Soria aunque se ha mostrado orgulloso de que «aquí, en las Jornadas de Moralzarzal, siempre hemos tenido mujeres, desde el primer día».

«En nuestro país este deporte estaba más atrasado y ahora hemos avanzado, también en los materiales que se usan. Antes se escalaba con abarcas y cuerdas de cáñamo», recuerda Soria que nunca dudó del proyecto que le presentaron hace casi dos décadas. «Sí me imaginaba este éxito de las Jornadas de Montaña de Moralzarzal. Desde el primer día fue un éxito, siempre hemos tenido gente muy interesante, alpinistas famosos, y se ha llenado, incluso se ha quedado gente fuera».

Completo fin de semana

Las Jornadas de Montaña, se celebrarán se completarán con sorteos (con las entradas que se repartirán para acceder al Teatro Municipal, a las 19.00 h.), la entrega del Concurso de Fotografía de Montaña (en el que han participado más de 300 imágenes) y Moraltrail (una carrera de montaña en la que se han inscrito 600 corredores).

Send this to a friend