El Teatro de Moralzarzal acogerá el 2 de diciembre un concierto a beneficio de Médicos de Mundo organizado por la Rondalla y Coro Nuestra Sierra
"Hay muchas cosas que cambiar y podemos aportar nuestro granito de arena", con estas palabras la edil de Cultura de Moralzarzal, Gema Duque, presentaba el primer Festival Musical Benéfico a favor de Médicos del Mundo que organiza la Rondalla y Coro Nuestra Sierra, un grupo musical formado por una treintena de componentes a los que une la música coral y su función social. La cita será el viernes 2 de diciembre en el teatro municipal a las 19 horas. "Nosotros hacemos música con sentido, no nos sirve con pasar un buen rato juntos, necesitamos algo más", ha explicado José Luis Pérez, secretario de esta formación musical. "Cantamos en sitios donde podamos ayudar, donde nuestra música sirva para que alguien sienta alguna emoción".
«Hay muchas cosas que cambiar y podemos aportar nuestro granito de arena», con estas palabras la edil de Cultura de Moralzarzal, Gema Duque, presentaba el primer Festival Musical Benéfico a favor de Médicos del Mundo que organiza la Rondalla y Coro Nuestra Sierra, un grupo musical formado por una treintena de componentes a los que une la música coral y su función social. La cita será el viernes 2 de diciembre en el teatro municipal a las 19 horas.
«Nosotros hacemos música con sentido, no nos sirve con pasar un buen rato juntos, necesitamos algo más», ha explicado José Luis Pérez, secretario de esta formación musical. «Cantamos en sitios donde podamos ayudar, donde nuestra música sirva para que alguien sienta alguna emoción».
Junto al repertorio de música popular, sacra y clásica de la Rondalla y Coro Nuestra Sierra, el Centro Cultural acogerá las actuaciones desinteresadas de Dúo Argumento, la Coral Polifónica de Collado Villalba y el Coro del Colegio El Raso. Además, el evento estará presentado por el mago José María Bañeres.
Las entradas costarán 5 euros y los beneficios irán para Médicos del Mundo, cuya secretaria de la Junta Directiva de Madrid, Belén Comeche, ha enumerado algunos de los proyectos en los que trabaja actualmente esta ONG, como ayudar a mujeres en situación de prostitución, víctimas de mutilación genital, inmigrantes o transexuales. «Estamos muy agradecidos y admirados por la pasión que demostráis. Nosotros, desde Médicos del Mundo, trabajamos apasionados por defender los derechos humanos».
Comeche ha destacado entre las actividades que lleva a cabo Médicos del Mundo el proyecto que están desarrollando en El Gallinero, un poblado de gitanos rumanos de la capital, donde unas 60 familias «viven en condiciones infrahumanas». «Les ofrecemos salidas sociolaborales; también tenemos un teatro para adolescentes, algo muy motivador, ya que en los tres meses que lleva funcionando, ha aumentado su autoestima».
Con los refugiados
Por otra parte, la responsable de Bienestar Social, Paula Lucena, ha apuntado que «Moralzarzal es un municipio solidario. El año pasado nació Moral Refugiados a raíz del conflicto en Siria y desde entonces ha organizado varios eventos, incluso montó un pequeño campamento para que los niños vieran como se vive allí». El próximo acto del colectivo es la proyección, este domingo, 27 de noviembre, del documental «Astral», de Jordi Évole a favor de la ONG Proactiva Open Arm.