Los Molinos se viste de amarillo para celebrar la espectacular floración del cambroño
Del 26 de abril al 18 de mayo se celebra un festival que incluye rutas de senderismo, en bici y a caballo, además de conciertos en la naturaleza, conferencias, vuelos en avioneta, un concurso de decoración, pintura al aire libre o las ferias de la tapa y de la cerveza artesana.
Los Molinos, Capital del Cambroño por excelencia, que cuenta con la mayor extensión de esta variedad endémica en la Península Ibérica, volverá a vestirse esta primavera de amarillo de la mano del V Festival del Cambroño.
Las 797 hectáreas de cambroño que alberga Los Molinos suponen la mayor concentración de esta especie en el mundo, dejando un paisaje de color amarillo al pie de su montaña más emblemática, La Peñota.
La primavera es una de las épocas más bonitas para disfrutar este municipio serrano, ya que la característica flor de este arbusto endémico cubre las laderas de un color amarillo intenso, incitando a pasear a pie y por otros medios como la bicicleta o el caballo, lo que se convierte en una experiencia inigualable, mientras se celebra la floración en las calles y plazas del pueblo y el amarillo del cambroño contagia de luz cada rincón.
Al pie del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
Los Molinos, al pie del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, tiene un entorno de riqueza patrimonial que le convierte en una de las joyas de esta zona. Para dar a conocer y disfrutar de su entorno, durante los meses de abril y mayo tiene lugar el Festival “Los Molinos en Amarillo”. Un evento con el que se quiere concienciar de la importancia de proteger dicha planta autóctona, a la vez en la que todo el mundo disfrute de su belleza natural, con actividades lúdicas e iniciativas de concienciación.
Se han diseñado distintas rutas que invitan al visitante a acercarse a conocer esta zona de la Sierra de Guadarrama. Un espectáculo de la naturaleza tan interesante e impresionante como los de la floración de los cerezos en el Valle del Jerte o la floración de la lavanda en Brihuega, con la peculiaridad que la floración en Los Molinos es completamente natural, a diferencia de las anteriores, y pone a tan solo 50 kilómetros de la capital un espectáculo natural único.
Este año 2025, el festival dará comienzo el 26 de abril y se prolongará hasta el 18 de mayo. Durante estos días se podrá disfrutar de la Feria de la Tapa, con la colaboración de los hosteleros del municipio. También habrá conferencias, charlas, rutas de senderismo, en bicicleta o a caballo, conciertos en la naturaleza, pintura al aire libre sobre cerámica, vuelo en avioneta o el quinto concurso de decoración “Los Molinos en Amarillo”, entre otras actividades.
El Día del Cambroño
En esta quinta edición se volverá a celebrar el “Día del Cambroño”, que en esta ocasión será el 10 de mayo, con distintas actuaciones musicales por todo el municipio, organizadas por el Ayuntamiento y por los hosteleros que han participado en este festival.
«Hemos querido hacer un día especial, como la Noche en Blanco que organizamos en verano, para fomentar la participación de los vecinos y visitantes de nuestro municipio. Cabe destacar, un año más, un gran concierto entre los cambroños a cargo del violinista Strad, que nos deleitará con sus notas rodeados de naturaleza. También tendremos la Feria de la Cerveza durante el fin de semana del puente de mayo, con cerveza artesanal, comida y actuaciones musicales», explican desde el Ayuntamiento.
«Busca un hueco en tu primavera y ven a Los Molinos. El color lo ponemos nosotros», concluyen.
Más información y la agenda al completo de actividades en la web municipal www.ayuntamiento-losmolinos.es