El toro vuelve a ser el eje central de las fiestas de Los Molinos, con sus encierros y la feria de novilladas
El Ayuntamiento de Los Molinos ha presentado el programa de sus fiestas en honor a su patrón el Santísimo Cristo de la Buena Muerte, en las que las distintas peñas y asociaciones del municipio llenarán las calles de color y alegría. Los festejos se abrirán el 8 de septiembre con el tradicional pregón (21:00 horas), a cargo de los trabajadores de la Escuela Infantil Nuestra Señora de Fátima, y finalizarán el domingo 14 con la traca final de fiestas.
Durante estos días, Los Molinos contará con los actos religiosos en honor a su patrón, el Santísimo Cristo de la Buena Muerte, que organiza la hermandad. Así, el 11 de septiembre comenzará el triduo y el día 14 se celebrará misa solemne en la iglesia parroquial, seguida de la procesión por las calles del pueblo.
Encierros y feria taurina
Como es tradicional, los encierros volverán a recorrer las calles de este municipio serrano. La localidad contará con un total de cinco encierros a la hora de costumbre (13:30 h). Por otra parte, la feria taurina estará compuesta dos becerradas, una novillada sin picar el viernes 12 de septiembre (dentro del Certamen Camino Hacia Las Ventas) y dos novilladas picadas los días 13 y 14, lidiándose reses de las ganaderías de Hermanos Achas, Fermín Bohórquez, Cebada Gago y Chamaco. Harán el paseíllo algunos de los novilleros más relevantes del momento, incluyendo el molinero Juan Herrero, que volverá a buscar el triunfo ante sus vecinos.
Las asociaciones de Mozos, Casados, Mozas y Casadas celebrarán sus tradicionales días con comida, charangas y su entrada a la Plaza de España la noche anterior vestidos con sus mejores disfraces. También los más pequeños podrán disfrutar de las fiestas patronales con juegos, castillos hinchables, comida, actuaciones y el chiqui-encierro todos los días a las 12:45, además de la bueyada infantil del viernes 12. La noche del sábado, ya entrando en el domingo, se podrá disfrutar del castillo de fuegos artificiales desde la Plaza de Toros.
Orquestas en la Plaza de España
Finalmente, las fiestas patronales se completan con una variada oferta musical compuesta por las actuaciones de un grupo (Lío Gordo) y cinco orquestas (La Nave, Cinema, Syra, Saudade y Tango), que amenizarán cada noche la Plaza de España desde el lunes 8 al sábado 13 de septiembre. Además, distintos bares y restaurantes de la localidad se suman a las fiestas programando actuaciones como las de The Usuals, Cinta de Lomo, Versión Oroginal, Ocelote Live Show, Tejones, Escuela de Calor, Funkicidas o el dúo flamenco Luis y Rebeca.
Ascensión a La Peñota, encierro a caballo y torneos deportivos como prólogo festivo
Antes del inicio oficial de los festejos, el Ayuntamiento de Los Molinos ha programado varias actividades el primer fin de semana de septiembre (días 6 y 7), destacando el sábado la XXI Ascensión a La Peñota, cumbre que preside la localidad. La inscripción tiene un precio de 5 euros, incluyendo seguro, avituallamiento y aperitivo. Además, el domingo tendrá lugar una jornada de trashumancia y encierro a caballo.
La tradicional tirada de chito, un torneo de ajedrez y distintas citas deportivas -desde el novedoso pickleball a la Copa de Madrid de fútbol sala o el partido de veteranos- completan el prólogo festivo.