Un pino piñonero de 200 años de Las Rozas participa en la campaña europea #EUTreeTag

El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, que dirige Jaime Santamarta, participa en la campaña europea #EUTreeTag, una iniciativa impulsada en España por la Asociación Arbocity que pretende concienciar sobre la importancia de los árboles urbanos, especialmente los árboles maduros. Así, hoy se colocarán carteles en más de 480 árboles en nueve países europeos con información sobre los servicios ecosistémicos que prestan, incluyendo en datos como la cantidad de contaminación atmosférica que capta, el oxígeno que proporciona o los litros de escorrentía que evita. Además, la campaña anima a los participantes y usuarios de las redes sociales que colaboren difundiendo fotografías y vídeos con el hashtag #EUTreetag o entrando en la webwww.treetags.eu para conocer el valor de muchos otros árboles en Europa. En España, 10 entidades junto con el Ayuntamiento de Las Rozas participan en esta campaña.

Este ejemplar de pino piñonero ubicado en la Dehesa de Navalcarbón participa en la campaña de la Asociación Arbocity 

El árbol elegido para representar a Las Rozas en esta campaña es un ejemplar de pino piñonero ubicado en la Dehesa de Navalcarbón, un ejemplar con un diámetro de tronco de 87,5 centímetros y que mide 17 metros de altura en total, y su copa, 8 metros.

“Nos sumamos a esta campaña europea con un árbol situado en el corazón verde de Las Rozas como es la Dehesa de Navalcarbón. Un pino que con más de 200 años es uno de los árboles singulares que protege nuestro catálogo”, ha señalado el alcalde de Las Rozas, José de la Uz.

Se han colocado carteles en más de 480 árboles en nueve países europeos con información sobre los servicios ecosistémicos que prestan

Sobre los organizadores

El proyecto #EUTreeTag es una iniciativa de once organizaciones líderes en el ámbito de los árboles urbanos en los Países Bajos, Bélgica, España, Portugal, Italia, Polonia, Alemania, Suiza y Dinamarca. Las organizaciones tienen una misión común: demostrar el valor añadido de los árboles y aumentar la concienciación sobre su importancia. Los beneficios incluidos en la etiqueta han sido cuantificados mediante el programa i-Tree, calculando el valor financiero y social que un árbol individual o un conjunto específico de árboles aporta a su entorno. Esto proporciona a los responsables políticos, planificadores y gestores de árboles datos únicos para gestionar aún mejor los servicios que presta el bosque urbano a una población.

Send this to a friend