En marcha «Las Rozas Recarga», la red municipal con 41 puntos de recarga para vehículos eléctricos

Las Rozas ha dado hoy un nuevo paso en su apuesta por la movilidad sostenible con la puesta en marcha de una red municipal de 41 puntos de recarga semirrápida para vehículos eléctricos distribuidos en varios aparcamientos municipales de la ciudad. Así, a través de la aplicación móvil Las Rozas Recarga, el usuario podrá cargar su vehículo y también geolocalizar los puntos de recarga, comprobar su disponibilidad y las tarifas y horarios de apertura.

Inauguración de Las Rozas Recarga

La App -ya disponible para IoS y Android- también informa en tiempo real del estado de la carga del vehículo y avisa cuando la carga se ha completado, entre otros datos útiles.

El servicio responde a una demanda de vecinos y visitantes, recogida a través de distintas encuestas realizadas por las Rozas Innova, y tiene por objetivo facilitar la incorporación de vehículos cero emisiones al parque móvil de la ciudad. Las Rozas es la ciudad de España con más coches ecológicos en el parque móvil de sus vecinos con una presencia superior al 10 por ciento, dos puntos más que el segundo clasificado, según los datos del estudio publicado este mes de noviembre por la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras, UNESPA, sobre el Parque de Vehículos en nuestro país según el tipo de motor.

El alcalde de Las Rozas y presidente de Las Rozas Innova, José de la Uz, acompañado del director general de Transportes de la Comunidad de Madrid, Luis Miguel Torres

El alcalde de Las Rozas y presidente de Las Rozas Innova, José de la Uz, acompañado del director general de Transportes de la Comunidad de Madrid, Luis Miguel Torres, y del director general de AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica), Arturo Pérez de Lucía, han inaugurado esta mañana este nuevo servicio de Las Rozas Innova, Empresa Municipal de Innovación y Desarrollo Tecnológico.

Fomento de la electromovilidad

“En Las Rozas hemos hecho una apuesta decidida por la movilidad sostenible y una de las pruebas de ello es Las Rozas Recarga, una red que nos sitúa en primera línea del fomento de la electromovilidad y el desarrollo tecnológico”, afirma De la U.

La app Las Rozas Recarga ya está disponible

“Desde la Administración tenemos el deber de predicar con el ejemplo impulsando políticas de sostenibilidad medio ambiental que faciliten a los vecinos y visitantes su acceso a la movilidad no contaminante, más aún, sabiendo que Las Rozas es la ciudad de España con más vehículos ecológicos, para, en definitiva, hacer de Las Rozas una ciudad más sostenible y habitable”, añade el alcalde roceño.

Tecnología y eficiencia en los aparcamientos municipales

Las Rozas Recarga forma parte del Plan de Remodelación de Aparcamientos que se ha llevado a cabo en los últimos seis meses y que ha supuesto la renovación en todos los aparcamientos públicos del sistema de accesos (lectura de matrículas y sistema “ticketless”) y del sistema de videovigilancia y de cobro, que, además de facilitar el uso, permite mejorar el funcionamiento, ya que todos los datos han quedado integrados en un sistema de gestión digital de “papel cero”.

Se han reformado los aparcamientos de Constitución, Biblioteca León Tolstói, Las Matas y Cañadilla, así como Siete Picos

Un plan que ha contado con una inversión total de más de 560.000 euros que ha permitido hacer más sostenibles y eficientes los aparcamientos de Constitución, Biblioteca León Tolstói, Las Matas y Cañadilla, así como Siete Picos, éste último reservado para abonados-residentes.

Cabe destacar que el Ayuntamiento de Las Rozas cuenta con diferentes incentivos y bonificaciones para los distintos vehículos híbridos y eléctricos. El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) cuenta desde 2021 con una bonificación hasta el máximo legal permitido para los vehículos menos contaminantes: un 75 por ciento a todos los vehículos con distintivo Cero Emisiones y ECO. A su vez, los vehículos de baja contaminación, como los adaptados a GLP (gas licuado de petróleo), también cuentan con una bonificación del 45 por ciento. En lo que va de año, un total de 3.634 vehículos de Las Rozas ya han pedido la bonificación por contar con el distintivo Eco o Cero Emisiones.

Las Rozas Recarga ya está en marcha

En cuanto a las empresas, la bonificación por instalación de cargadores eléctricos está establecida en el 25 por ciento del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).

Otros proyectos de movilidad sostenible

Las Rozas Recarga es uno de los proyectos de Las Rozas Innova creado para contribuir al Plan “Las Rozas Cero 2030”, que tiene como objetivo lograr una reducción de las emisiones de CO2 en la ciudad. Para ello, Las Rozas Innova, Empresa Pública de Innovación y Desarrollo Tecnológico, ha diseñado entre otros proyectos, un Plan de Impulso a la Electromovilidad integrado a su vez dentro del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (2022-2030), una la guía para impulsar una movilidad limpia y conectada a través de más de una treintena de acciones. También con el objetivo de impulsar la electromovilidad, Las Rozas Innova cuenta con ayudas de 100 euros por la adquisición de un patinete o bicicleta eléctrica o la instalación de un punto de recarga en domicilios particulares y de hasta 5.000 euros para la preinstalación eléctrica en comunidades de vecinos.

 

Send this to a friend