Talleres de música clásica y artes plásticas, gymkhanas, la mencionada Hora del Cuento, títeres, formación de usuarios, exposiciones y presentaciones de libros son sólo un ejemplo de la gran variedad de actividades que ofrecen estas bibliotecas. El uso de las redes sociales permite a los usuarios conocer al momento las
actividades y novedades que ofrece la Red de Bibliotecas.
Cifras y letras
El alcalde de
Las Rozas, José de la Uz, mostró hoy, después de que se hiciera público el premio, su enorme satisfacción por este “reconocimiento tan importante del sector del Libro”. Las bibliotecas municipales tienen más de 55.000 usuarios adultos y casi 15.500, infantiles, además de 37 trabajadores municipales, para los que De la Uz solo tiene elogios. “Este premio pertenece a los empleados de las bibliotecas, que con su enorme esfuerzo y dedicación nos han hecho merecedores de este prestigioso galardón”, señala.
Las tres bibliotecas ofrecen un total de 5.534 metros cuadrados lineales de estanterías, con 164.514 libros para adultos y 56.557 para niños, y 35.321 audiovisuales, además de 1.249 puestos de lectura y 58 ordenadores con acceso a Internet. Realizaron 178.852 préstamos el año pasado y registraron 27.037 participantes en las 655 actividades que organizaron; 10.949 jóvenes y niños en 151 talleres y actividades, y 10 exposiciones.
La Biblioteca Municipal de
Las Rozas fue creada en 1985 y abrió sus puertas en la calle Juan Barjola, en el piso piloto de una urbanización colindante. La ampliación y traslado de la Biblioteca Municipal de Las Matas se llevó a cabo en el año 1999 y el 10 de abril de 2008 se inauguró la nueva Biblioteca Leon Tolstoi en el centro geográfico del Municipio, la tercera de las bibliotecas que configuran la Red de Bibliotecas de
Las Rozas. Hoy en día, después de 33 años de continua expansión, cuenta con 6.792 m2 dedicados al servicio bibliotecario, 209.809 documentos en la colección y 70.540 socios, una cifra que se acerca a los dos tercios de la población de la localidad y que a lo largo de los 311 días de apertura y la ampliación de los horarios recibieron durante el año pasado cerca de 600.000 visitas, confirmando a este Servicio como uno de los más demandados por los vecinos.