La 19 Bienal de Teatro ONCE llega a Las Rozas con “Tormenta de Otoño”
Las Rozas acogerá esta tarde una de las representaciones de la 19 Bienal de Teatro ONCE, que se está celebrado por primera vez en la Comunidad de Madrid, con la participación de nueve compañías, compuestas en su mayoría por actores y actrices ciegos o con discapacidad visual. Recorrerán en total 19 municipios a través de 22 representaciones.
En Las Rozas, el grupo granadino Jacaranda 11 lleva a escena hoy, a las 19.00 horas, en el Teatro del Centro Cultural Pérez de la Riva, la obra Tormenta de otoño, una adaptación realizada por el director del grupo, Chiqui Paniagua, sobre textos de Tennessee Williams, Antón Chejov y Darío Fo. La entrada es gratuita, previa recogida de invitación.
Giselle y el presente de la danza es el título del espectáculo que ofrecerá JacBallet este fin de semana en Las Rozas. Así, el Teatro del Centro Cultural Pérez de la Riva será el escenario donde se podrá disfrutar del segundo acto de Giselle, joya del repertorio clásico, llena de emoción y belleza y, a continuación, el programa se enriquece con piezas neoclásicas y contemporáneas que muestran la evolución de la danza profesional. Un viaje artístico donde tradición y modernidad se abrazan para ofrecer una experiencia inolvidable, programada para el sábado, a las 18:30 horas.
También el sábado, a las 20.00 horas, en el Auditorio Joaquín Rodrigo, las secciones Infantil y Juvenil del Coro Villa de Las Rozas, bajo la dirección Enrique Martín y con una banda en directo de ocho músicos profesionales, presentará Conexión Broadway, un recorrido por algunas de las piezas más representativas del teatro musical, con temas de grandes producciones como Chicago, Sonrisas y Lágrimas, Wicked o La La Land, en un concierto pensado para todos los públicos, en un acercamiento a la música de Broadway a través de voces jóvenes y un formato dinámico, con un repertorio que combina momentos de energía, emoción y nostalgia.
Exposiciones
En la agenda de exposiciones, ya ha abierto sus puertas Exvotos, un diálogo entre el alumnado de la asignatura “Modelado del natural” de la Facultad de Bellas Artes UCM y los del taller “Escultura: estrategias en los procesos contemporáneos”, de la Universidad de Mayores de la UCM. Un recorrido por ideas, formas, miradas, procesos y posibilidades estéticas entre dos generaciones de creadores. Se podrá visitar hasta el 6 de junio en la Sala Auditorio.
Y en la Sala Maruja Mallo, la artista y psicóloga India Toctli expone El otro idioma, una muestra que explora la neurodivergencia como una condición enriquecedora. Su estilo pictórico, cargado de símbolos y visiones de diversas culturas, construye un lenguaje inclusivo y universal. Se podrá visitar hasta el próximo 18 de junio. Desde mañana, jueves, y hasta el domingo, la calle Real de Las Rozas acogerá la Feria del Libro 2025, un evento organizado por el Ayuntamiento del municipio, a través de la concejalía de Educación y Cultura, que contará con la participación de librerías del municipio y de diferentes editoriales, y en el que se realizarán actividades en torno a la lectura, como talleres, teatro y cuentacuentos, entre otras propuestas.
Feria del Libro de Las Rozas
Desde hoy hasta el domingo, la calle Real de Las Rozas acogerá la Feria del Libro 2025, un evento que contará con la participación de librerías del municipio y de diferentes editoriales, y en el que se realizarán actividades en torno a la lectura, como talleres, teatro y cuentacuentos, entre otras propuestas.
El horario de la Feria del Libro será de jueves a sábado, de 10.00 a 14.00 horas y de 17:30 a 21.00 horas, y el domingo abrirá de 10.00 a 15.00 horas.
V Desembalaje de Las Rozas y Mercado Vecinal de Segunda Mano
El Recinto Ferial alberga este fin de semana el V Desembalaje de Las Rozas, en el que Anticuarios y brocantes descargarán de sus camiones y furgonetas muebles y antigüedades, que pondrán a la venta in situ. Así, más de 120 anticuarios procedentes de España, Francia y Portugal traerán mañana y el sábado sus productos, que se podrán adquirir de 10:30 a 20:30 horas.
Por su parte, el Mercado Vecinal de Segunda Mano celebrará el sábado, de 10:30 a 14:30 horas, una nueva edición en la calle Real, un espacio en el que los vecinos del municipio pueden poner a la venta aquellos artículos que ya no utilizan y pasar una mañana disfrutando del ambiente del municipio.
La Dehesa de Navalcarbón acoge el sábado la final de campo a través del Cross Autonómico Deporte en edad escolar, una prueba en la que participan 10 roceños y que comenzará a las 10:30. En la misma ubicación, el domingo, a las 10 de la mañana, tendrá lugar en la Dehesa de Navalcarbón la V Chiquirace de Nippon Gases, una carrera dirigida a niños hasta 13 años con un fin solidario a favor de la Fundación Aladina.
Otra actividad deportiva para el fin de semana serán las Masterclass de style-dance, latin-dance y aerobic-step que se ofrecerán de forma gratuita y sin inscripción previa el sábado de 10 a 13 horas en el polideportivo Dehesa de Navalcarbón.
Chapas en el Club Joven y recogida solidaria
El Club Joven Tu Espacio, dirigido a jóvenes de 11 a 17 años, ha preparado para este fin de semana la actividad Chapas, en la que los participantes se remontarán a los años 80, fabricarán sus equipos de fútbol con chapas y prepararán campos de juego para disputar un torneo. Además, los chicos disfrutarán de un espacio de encuentro en el que reunirse y pasar su tiempo libre con futbolín, ping-pong, música o juegos de mesa, el viernes y sábado de 17:30 a 21 horas en el Centro de la Juventud.
El grupo de participación juvenil Jóvenes Activos continúa con su recogida solidaria de alimentos a favor de Cáritas San Miguel y sus programas dirigidos a familias vulnerables. Hasta el 27 de mayo se recogerán productos como harina, azúcar, leche, aceite, legumbres cocidas, conservas de pescado y de verduras, pasta, tomate frito y cereales y galletas de desayuno.
Los productos se pueden entregar en el Centro de Juventud (avenida Nuestra Señora Del Retamar, 8); el Centro Municipal El Abajón (Comunidad de la Rioja, 2) y el polideportivo Dehesa de Navalcarbón (avenida Nuestra Señora Del Retamar, 16).
Cierra la agenda una actividad que propone el nuevo Programa de Educación Ambiental. Se trata de un taller para todos los públicos en el que los asistentes aprenderán a identificar plagas y cómo combatirlas de forma natural, así como a reconocer los insectos beneficiosos y como atraerlos. Se celebrará en los huertos de La Talaverona este sábado, de 19.00 a 20.00 horas, previa inscripción en educacion.ambiental@lasrozas.es