El PSOE denuncia que una residencia de mayores sin licencia sigue operando en Las Rozas
A pesar de conocer la situación, ni el Ayuntamiento de Las Rozas ni la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid actuaron durante más de 25 años.
El grupo municipal socialista de Las Rozas ha vuelto a exigir responsabilidades al Gobierno local del Partido Popular tras conocerse que la Clínica Geriátrica Las Matas ha estado funcionando ilegalmente desde 1998, sin licencia urbanística ni licencia de actividad. A pesar de conocer la situación, ni el Ayuntamiento de Las Rozas ni la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid actuaron durante más de 25 años.
150 mayores alojados
«La situación ha llegado a un punto límite cuando, el pasado mes de marzo, el Ayuntamiento emitió una orden de cese inmediato de la actividad, reconociendo oficialmente que la residencia carece de cualquier tipo de autorización para operar. Sin embargo, no existe un plan público de reubicación para las más 150 personas mayores allí alojadas, muchas de ellas tuteladas por la Comunidad de Madrid», han lamentado los socialistas.
Desde el Ayuntamiento quieren trasladar, en primer lugar, un mensaje de tranquilidad a las familias y personas afectadas por la situación administrativa de la Clínica Geriátrica Las Matas. «Somos plenamente conscientes de la sensibilidad de este asunto y de la importancia que tiene para quienes confían el cuidado de sus seres queridos a este centro. Actualmente, la clínica cuenta con licencia de instalación, pero no con licencia de funcionamiento, y se están tramitando los expedientes necesarios para la regularización de su situación. Esta labor se está llevando a cabo de forma coordinada entre los técnicos municipales y la propiedad del centro, trabajando de manera conjunta para resolver los aspectos técnicos y administrativos pendientes, principalmente relacionados con obras de acondicionamiento», han respondido fuentes municipales.
«Queremos destacar que, en todo momento, se han adoptado medidas dentro del marco legal para garantizar la seguridad y bienestar de los residentes, así como el cumplimiento de la normativa vigente. Además, el juzgado competente ha suspendido de forma cautelar el cese de actividad, lo que implica que, por el momento, la clínica puede seguir funcionando hasta que se resuelva judicialmente la situación.
Durante el Pleno ordinario de junio y en las comisiones plenarias de la pasada semana, el grupo socialista reclamó información detallada y exigió que se restableciera de inmediato la legalidad. Además, ha formulado preguntas concretas sobre las actuaciones realizadas por el Ayuntamiento tras la orden de cierre, interesándose especialmente en qué información están recibiendo las familias de los residentes y si el Gobierno municipal se está coordinando con la Comunidad de Madrid.
«No se puede mirar hacia otro lado cuando se trata de personas mayores dependientes y en algunos casos tuteladas por la propia Comunidad de Madrid» denuncia el portavoz del PSOE, Ángel Álvarez. «Una sociedad se define por cómo cuida a sus mayores y nuestra principal preocupación son los residentes, son nuestros mayores, son aquellos que más necesitan, los que están en situación de dependencia. Es preciso que ninguna persona mayor sea desahuciada sin una alternativa digna y por ello es preciso que el ayuntamiento de Las Rozas y la Comunidad de Madrid, colaboren de manera inequívoca para dar una solución inmediata a la situación de esta residencia. No pueden dejar de nuevo atrás a nuestros mayores, no pueden hacerlo”, concluye Álvarez.
«Desde el Ayuntamiento se está haciendo un seguimiento riguroso de este expediente, manteniendo la colaboración con la Comunidad de Madrid y la Fiscalía con el objetivo de garantizar la legalidad y, sobre todo, el cuidado adecuado de las personas ingresadas. Agradecer la comprensión y colaboración de las familias, y reiterar el compromiso firme con la transparencia, la legalidad y, especialmente, con la protección y el bienestar de las personas mayores», finalizan fuentes municipales.