El PSOE de Las Rozas exige ceses y dimisiones tras la condena al Ayuntamiento por acoso laboral a una trabajadora de Servicios Sociales

El Ayuntamiento de Las Rozas ha sido condenado por acoso laboral sobre una trabajadora del área de Servicios Sociales de este municipio. La sentencia del juzgado de lo Social reconoce que la Dirección General de Servicios Sociales del Consistorio ha vulnerado el derecho constitucional a la integridad física y moral de una empleada municipal que trabajaba como agente de Igualdad en la Concejalía de Familia al sufrir acoso laboral y discriminación por parte de sus superiores, tal y como ha adelantado la Cadena Ser.

Esta trabajadora, que ocupaba el puesto de asesora técnica jurídica de los denominados Puntos Violetas, dispositivos de apoyo a las mujeres que sufren Violencia de Género, fue viendo como se le recortaban sus funciones y se la prohibió la asistencia a eventos del área de Mujer, generando situaciones de humillación y menosprecio. 

La presión derivó en dos bajas laborales por ansiedad, situación medica en la que aún continua y que es respaldada por un informe psicológico. Tras haber ganado una sentencia por cesión ilegal, fue objeto de represalias en forma de retirada de funciones y aislamiento laboral, lo que la ha llevado a solicitar la extinción de su relación laboral amparándose en el artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores por vulneración de sus derechos fundamentales.

La sentencia obliga al Ayuntamiento a recolocar su puesto de trabajo a esta empleada, así como la indemnizarla con casi 8.000 euros por daños morales. 

El PSOE de Las Rozas exige ceses y dimisiones

Por su parte, el Partido Socialista de Las Rozas a ha denunciado la inacción del alcalde, José de la Uz, y exige medidas urgentes para poner fin a la impunidad en la gestión laboral del Ayuntamiento. En este sentido, los socialistas solicitan el cese inmediato del director general de Servicios Sociales, señalado en la sentencia como responsable técnico del área afectada. Asimismo, reclaman la dimisión de la Concejala de Familia y Servicios Sociales, Ruth Agra Sierra, por su falta de respuesta ante el grave deterioro de las condiciones laborales en su área, y la dimisión del concejal de Presidencia y Portavocía del Gobierno, Ángel Luis Fernández Polo Alonso, por su responsabilidad en la gestión de prevención de riesgos laborales, incumpliendo la normativa vigente al no haber implementado un protocolo de acoso laboral ni un canal de denuncias anónimas, tal y como exige la Ley 2/2023 de 20 de febrero.

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Las Rozas, Ángel Álvarez Recio, ha señalado que “el Ayuntamiento ha sido condenado de nuevo por acoso laboral y el Gobierno municipal sigue sin asumir ninguna responsabilidad. Es inaceptable que los trabajadores municipales sufran estas situaciones sin que se tomen medidas efectivas para erradicarlas”.

Además, el PSOE de Las Rozas denuncia la grave situación en la Concejalía de Servicios Sociales, donde el 40 por ciento de la plantilla ha estado de baja, convirtiéndose en una de las áreas con mayor índice de absentismo en el Ayuntamiento debido al deterioro del clima laboral. 

El grupo municipal socialista ha reclamado al Ayuntamiento que implemente de manera inmediata un protocolo de acoso laboral y un canal de denuncias anónimas, garantizando así un entorno de trabajo seguro para todos los empleados municipales y evitando que se repitan casos de acoso en la Administración local. Los socialistas afirman que seguirán exigiendo responsabilidades y trabajando por un Ayuntamiento que garantice el respeto a los derechos laborales y la dignidad de los trabajadores.

El Ayuntamiento recurrirá la sentencia

Fuentes municipales aseguran que ningún trabajador del Ayuntamiento de Las Rozas ha sido condenado por acoso laboral y piden rigor y respeto. En concreto, la sentencia hace alusión a una vulneración de derechos fundamentales por parte del Ayuntamiento respecto a las condiciones laborales de una trabajadora. Y anuncian que al no ser firme los servicios jurídicos procederán a recurrirla.

Como ya se informó en el Pleno, el Consistorio ha puesto en marcha los protocolos de actuación previstos para estos casos por el departamento de riesgos laborales. Además, cabe destacar que desde 2019 un informe de este departamento ya reveló el clima conflictivo de este área de Asuntos Sociales, y se han adoptado diferentes medidas para buscar una solución. Por otro lado, se ha contactado con instituciones de reconocido prestigio tanto de la Comunidad de Madrid como de ámbito nacional para evaluar y buscar soluciones a este conflicto laboral.

Por último, respecto a las acusaciones vertidas por el PSOE de Las Rozas sobre supuestas “irregularidades” en subvenciones de la Comunidad de Madrid, instan a su portavoz a presentar pruebas antes de manchar el nombre de los trabajadores y técnicos municipales responsables de las mismas.

Send this to a friend