El PSOE de Las Rozas denuncia que ningún vecino del barrio de La Suiza haya solicitado las ayudas para mejorar sus viviendas

En julio del pasado año, el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) publicó las convocatorias para que 265 propietarios  y 25 edificios de la Colonia de Las Vírgenes y el Barrio de La Suiza, situados ambos en la zona centro de Las Rozas, pudieran solicitar 738.240 y 4.870.268,54 euros respectivamente procedentes de la Unión Europea-Next Generation UE para realizar tareas de reparación de los edificios de viviendas que primaran la eficiencia y supusieran un ahorro energético mínimo del 30 por ciento.

El alcalde de Las Rozas, José de la Uz, acompañado por el concejal de Infraestructuras, José Cabrera, y la concejal del distrito centro, Belén González, en su visita al barrio de la Suiza en julio de 2024

Estas ayudas cubrirían entre el 50 por ciento y el 80 por ciento del coste de la intervención, pudiendo llegar hasta los 21.400 euros por vivienda, en función del tipo de actuación y de la mejora de la eficiencia energética que supongan. La operación es el resultado de la inclusión por el Ayuntamiento de Las Rozas de ambos barrios en el programa de Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP) de la Comunidad de Madrid.

Casi un año después, en el barrio de Las Vírgenes el 100% de las viviendas han solicitado la subvención, sin embargo en La Suiza no lo ha hecho nadie. El plazo para ejecutar los trabajos de mejora de la eficiencia energética en los edificios que se acojan a las citadas ayudas no podrá exceder del 30 de junio del año 2026.

Denuncia de los socialistas

Ante esta situación, el grupo municipal del Partido Socialista en el Ayuntamiento de Las Rozas ha denunciado a través de un comunicado que el Consistorio está obligado a devolver 4,8 millones de euros, «un nuevo episodio de grave negligencia» del Gobierno del Partido Popular. Para los socialistas, se trata de «una oportunidad histórica perdida por la ineficacia y la desidia de quienes deberían haber velado por el bienestar de los vecinos».

 

Ángel Álvarez, portavoz socialista en el Ayuntamiento, ya advirtió de esta situación en el Pleno del pasado mes de enero, donde defendió una moción para la “Mejora de la gestión de los fondos europeos para la rehabilitación del barrio de La Suiza”, «intentando con ello evitar la devolución de los fondos y revertir el desastre de la gestión popular. Sin embargo, la falta de voluntad política y la incompetencia del equipo de Gobierno han acabado privando a La Suiza de unas ayudas que habrían transformado su calidad de vida», dice el PSOE en un escrito.

“Es inaceptable que mientras se pierden casi 5 millones de euros, los vecinos sigan viendo cómo su barrio es ignorado y abandonado. Este fracaso no es fruto de la casualidad, sino de una mala gestión sistemática que merece una reflexión profunda y medidas urgentes”, ha declarado Álvarez. 

Declaraciones «ridículas»

Sin embargo, fuentes municipales tachan de «ridículas» y de «falta de rigor» estas acusaciones «cuando en la misma convocatoria, con las mismas condiciones en el barrio de Las Vírgenes el 100% de las viviendas han solicitado la subvención».

«Indicar que ha sido el actual equipo de Gobierno quien impulsó la inclusión de La Suiza en el programa ERRP y trajo esos fondos al municipio. Cómo es posible que la “mala gestión” solo afecte a uno de los barrios objeto de las ayudas», dicen desde el Ayuntamiento.

«En el proceso de la convocatoria el concejal responsable visitó y se reunió con todas las comunidades implicadas: se abrió la Oficina de Rehabilitación, se difundieron las convocatorias, y se atendió y contactó una por una a todas las cuestiones planteadas… Si hubiera habido “mala gestión” no se habrían realizado todas esas acciones proactivas», añaden estas mismas fuentes.

Los socialistas insisten en que «la cadena de errores cometidos por el Gobierno del Partido Popular es inaceptable: 17 meses de retraso entre la firma del acuerdo y la apertura del plazo de solicitudes, la no apertura de la oficina de rehabilitación prometida, la falta de una campaña informativa eficaz y la ausencia de anticipos económicos que facilitaran el acceso a las ayudas. El resultado de esta pésima gestión ha sido que ninguna comunidad de propietarios del barrio accederá a estas subvenciones y habrá que devolverlas».

Desde el grupo municipal socialista se insiste en que aún es posible dar la vuelta a la situación si se adoptan las medidas planteadas en la moción: flexibilizar las ayudas, crear una verdadera oficina de rehabilitación, lanzar una campaña informativa real y poner en marcha ayudas complementarias municipales.

Desde el equipo de Gobierno destacan, sin embargo que «las ayudas cubrían entre el 50 y el 80 por ciento de los gastos que debían asumir los edificios, por lo que muchos de los propietarios debían realizar una inversión que no han querido asumir».

«Del total de las ayudas europeas, se han captado 738.240 euros para el barrio de Las Vírgenes lo que supone el 100% de las viviendas. Mientras que 4.870.268,54 euros se han quedado sin ninguna solicitud por parte de los propietarios del barrio de La Suiza», añaden zanjando la cuestión.

Send this to a friend