El PSOE de Las Rozas denuncia el ataque a su sede y alerta del aumento de la violencia política
El PSOE de Las Rozas condena de forma rotunda el ataque sufrido en su sede local, que se suma a una preocupante ola de actos vandálicos contra sedes socialistas en todo el país. «Esta cadena de ataques no es casual ni aislada, es consecuencia directa del clima de odio, tensión y enfrentamiento que determinadas fuerzas políticas llevan tiempo alimentando», señala la formación en un comunicado.
«Bueno, otra más. Estamos viendo como todas las sedes a lo largo de la geografía española se están viendo atacadas. El nivel de crispación, si cabe, es aún mayor en Madrid, donde tenemos a la derecha y a la ultraderecha echados al monte. No puede ser que estemos en la calle defendiendo posturas de los vecinos y nos insulten, no puede ser que estemos en nuestras sedes debatiendo de política y nos las vandalicen», ha señalado el secretario general del PSOE de Las Rozas, Ángel Álvarez.
«Yo lo que le pido ahora mismo a la derecha y a la ultraderecha es que levanten el pie del pedal de la crispación y aceleren todo lo que quieran el pedal de la política y del diálogo. Nosotros, desde el PSOE de La Rozas, solo estamos para eso, para trabajar para nuestros vecinos y para intentar mejorar sus vidas».
“No podemos tolerar que se nos insulte cuando estamos en la calle defendiendo las posturas de los vecinos, ni que se vandalicen nuestros espacios de debate y encuentro. Normalizar el insulto y la deslegitimación del adversario abre la puerta a quienes, alentados por ese clima, dan un paso más hacia la violencia”, añade el secretario general del PSOE de Las Rozas.
“Nuestro compromiso con la democracia y los valores progresistas no se verá debilitado. Frente a los ataques, más democracia, más justicia social y más respeto”, concluye Álvarez.
Violencia como opción legítima
«La escalada verbal que se ha normalizado desde la derecha y la ultraderecha está generando un contexto donde la violencia política se empieza a ver como una opción legítima. Cuando se sustituye el diálogo por la descalificación y la discrepancia por la agresión, los responsables políticos dejan de ser parte de la solución y se convierten en parte del problema», añaden los socialistas roceños.
«Desde el PSOE de Las Rozas decimos basta ya. Basta de discursos incendiarios que ponen en riesgo la convivencia democrática. Reivindicamos una política útil, centrada en los problemas reales de la gente, no en agitar fantasmas para dividir. A las fuerzas de la derecha y la ultraderecha les pedimos que abandonen la estrategia del enfrentamiento permanente y empiecen, de una vez, a hacer política. Porque la política es diálogo, es respeto, es construir, no destruir».