Díaz Ayuso anuncia en Las Rozas una inversión de 4 millones de euros para que 52 colegios de la región impartan Secundaria el próximo curso
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha visitado esta mañana el CEIP Los Jarales de Las Rozas, acompañada del consejero de Educación, Emilio Viciana, y del alcalde de la ciudad, José de la Uz.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha visitado esta mañana el CEIP Los Jarales de Las Rozas, acompañada del consejero de Educación, Emilio Viciana, y del alcalde de la ciudad, José de la Uz. Se trata de uno de los dos colegios públicos del municipio que, junto al CEIP Mario Vargas Llosa, impartirán 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria a partir del próximo curso 25/26. Es una medida pionera que supondrá una mejora en la convivencia de los 52 centros de la región, entre los que también se encuentra el CEIP Príncipe de Asturias de Navacerrada, dentro de la Dirección de Área Territorial Oeste, en los que se implantará, además de una ayuda para las familias, que podrán estar más tranquilas al permanecer sus hijos en un entorno más protegido.

Durante la visita, Ayuso ha asegurado que todos los alumnos que cursen 1º y 2º de la ESO en estos colegios tendrán su plaza de 3º garantizada en el centro adscrito a su centro escolar y que “para garantizar su libertad de elección, que define nuestra política educativa en la Comunidad de Madrid, los estudiantes podrán optar por otros institutos que tengan plaza disponible si las familias así lo desean”, ha señalado la presidenta.

Cuatro millones de inversión
Además, la jefa del Ejecutivo autonómico ha anunciado que se van a destinar 4 millones de euros para adecuar los 52 centros, otros 2 millones para material tecnológico y 2 millones más para mobiliario y material didáctico «para asegurar una educación que se ajuste al cambio de aprendizaje, a los nuevos contenidos de la ESO”, ha señalado Ayuso, quien ha subrayado la necesidad de «proteger la preadolescencia y apoyar a las familias».

Estas actuaciones ya se están planificando y serán financiadas por la Consejería de Educación en colaboración con la mayoría de la veintena de ayuntamientos en los que están ubicados los centros, propietarios de las instalaciones.

Díaz Ayuso ha recordado que, en este proyecto busca proteger a los niños y jóvenes y a sus familias de riesgos como «la soledad, los trastornos alimentarios, la adicción a las pantallas, las drogas, las bandas…». Por ello, y para erradicar el abandono escolar, la presidenta regional ha dicho que “vamos a favorecer también la jornada partida, que será obligatoria en los nuevos colegios que se construyan en la región”. Esta medida ayudará a mejorar el rendimiento escolar, el descanso, los hábitos de alimentación y la capacidad de atención de los niños. Además, “facilitará la conciliación de la vida familiar y laboral ya que garantizará a los padres que sus hijos están atendidos más horas en su entorno escolar”.

Además, ha señalado que la Comunidad regulará y limitará el uso de pantallas y ordenadores en los centros educativos y ha recordado que la región fue la primera en prohibir el uso de teléfonos móviles en colegios e institutos.

Por último, Isabel Díaz Ayuso ha alabado el compromiso del Ayuntamiento de Las Rozas con la educación, resaltando iniciativas municipales como las Olimpiadas Escolares, donde participan 11.000 alumnos en 28 disciplinas deportivas diferentes, la entrega de Premios Extraordinarios a los estudiantes con mejores resultados académicos, o la implantación del Bachillerato de Excelencia desde el inicio del proyecto.
